
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La sesión especial en la Cámara Baja será el próximo miércoles al mediodía. La Libertad Avanza se comprometió a conformar una bicameral para justificar la ampliación presupuestaria del organismo de inteligencia.
Nacionales19 de agosto de 2024El bloque Encuentro Federal (EF), liderado por Miguel Pichetto en Diputados, le puso fecha a la sesión especial con la única intención de derogar el DNU 656/2024 del presidente Javier Milei, mediante el cual se incrementaron los fondos de inteligencia de la SIDE en 100 mil millones de pesos: será el próximo miércoles 21, a las 12.
Encuentro Federal postergó sus intenciones de esta semana, ya que habían solicitado discutirlo este jueves y, ante el extenso debate sobre temas vinculados con la educación, la esencialidad y el financiamiento universitario, mocionó por incorporarlo al temario de la misma. La propuesta del “lilito” Maximiliano Ferraro no alcanzó las mayorías requeridas, y las intenciones de tratarlo esta semana naufragaron. Sin embargo, se logró demostrar que 135 diputados avalaron a los pichettistas.
Entre ellos se encuentran (además de Pichetto) Nicolás Massot y Emilio Monzó, de EF; Ferraro y Juan Manuel López de la Coalición Cívica; los cordobeses Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres; y los radicales Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano, mostrando una división en la UCR.
El diputado Oscar Agost Carreño señaló: “Entendemos que es importante lo que se logró, saber que hay 135 diputados que pidieron incorporar este tema al temario de la última sesión, y son diputados que están en condiciones de dar quórum y sesionar con este tema. Entendemos que la semana próxima el gobierno va a llamar a los gobernadores, a los diputados, buscando que esta sesión fracase. Creemos que es importante que la sesión se realice. Es gravísimo que 72 mil jubilaciones mínimas con sus aguinaldos de aquí a fin de año equivalgan al dinero que se les dio a los espías en un momento en que dicen que no hay plata”.
Hay varios gobernadores que tienen línea directa con sus diputados y ya anticiparon que no están dispuestos a acompañar la derogación del decreto de Necesidad y Urgencia, considerando que “sería un golpe político contra el gobierno de Milei”.
Buscando distender la situación con el resto de las bancadas, La Libertad Avanza, en general, y Martín Menem, presidente de Diputados, en particular, se comprometieron a conformar la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de los Organismos de Inteligencia. Entienden que es allí donde el Ejecutivo podrá argumentar las causas y motivos de las necesidades de la ampliación presupuestaria para la inteligencia.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.