
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La propuesta fue expuesta por la canciller, Diana Mondino, durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur celebrada en Montevideo. Es una medida que venía exigiendo Uruguay.
Mundo03 de septiembre de 2024La Argentina propuso una apertura del Mercosur para negociar acuerdos con nuevos mercados en forma individual o plurilateral, como venía exigiendo Uruguay en el caso de China.
La propuesta fue expuesta por la canciller, Diana Mondino, durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur celebrada en Montevideo.
“Elaboramos una propuesta para la aplicación secuencial de distintas modalidades de negociación, más flexibles, con terceros países o grupos de países”, sostuvo.
En ese sentido, la canciller explicó: “Nuestra intención es que si durante un período de tiempo (dos reuniones del Grupo Mercado Común) no se alcanza entendimiento para negociar en conjunto, podrán iniciarse negociaciones bajo esta tercera modalidad, y los acuerdos que se suscriban estarán abiertos a la adhesión de los demás Estados Partes”.
El caso uruguayo
No es la primera vez que esta apertura es planteada en el seno del Mercosur. De hecho, Uruguay viene manteniendo negociaciones formales con China por un acuerdo de libre comercio por fuera del bloque. Su presidente, Luis Lacalle Pou, llamó varias veces a flexibilizar el pacto regional y llegó a afirmar que el bloque es “un lastre” para su país.
La posición uruguaya había provocado fuertes roces con el gobierno de Alberto Fernández, que se negaba a esta “liberalización” del acuerdo comercial. El bloque solo permite llevar a cabo negociaciones conjuntas con otros mercados.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.