
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Luego de que el presidente Javier Milei celebrara la baja del impuesto PAIS en su visita a la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad, pidió el urgente tratamiento de la normativa. Los cinco puntos clave.
Nacionales04 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Mientras Javier Milei prometió bajar impuestos y sostener el ajuste fiscal, representantes del sector industrial le pidieron al Gobierno que se trate “con urgencia” la ley pyme. La iniciativa incluye, entre otros ítems, la simplificación tributaria, un régimen de incentivos y herramientas de financiamiento.
Durante la visita de Javier Milei a la Unión Industrial Argentina (UIA) con motivo de la conmemoración del Día de la Industria, el presidente aseguró que el impuesto PAIS dejará de existir a fin de año. Asimismo, afirmó que “entre los productos importados se encuentra un sinfín de insumos productivos, o sea que esta medida ayuda a bajar costos operativos mejorando la competitividad de la industria”.
No obstante, luego del acto, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, pidió el “urgente tratamiento” de la ley pyme que los industriales le presentaron al Gobierno y esperan que envíe al Congreso lo antes posible.
De acuerdo a datos del sector industrial, desde comienzos de año, el 54% de las pymes registró una baja en la producción y la caída de las ventas afectó principalmente a los rubros de confecciones, cuero y calzado, metales comunes, minerales no metálicos y papel, cartón y madera. El 24% de las pequeñas y medianas industrias disminuyó el plantel o redujo los turnos y más de la mitad sufrió atrasos en la cadena de pagos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.