
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Luego de que el presidente Javier Milei celebrara la baja del impuesto PAIS en su visita a la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad, pidió el urgente tratamiento de la normativa. Los cinco puntos clave.
Nacionales04 de septiembre de 2024Mientras Javier Milei prometió bajar impuestos y sostener el ajuste fiscal, representantes del sector industrial le pidieron al Gobierno que se trate “con urgencia” la ley pyme. La iniciativa incluye, entre otros ítems, la simplificación tributaria, un régimen de incentivos y herramientas de financiamiento.
Durante la visita de Javier Milei a la Unión Industrial Argentina (UIA) con motivo de la conmemoración del Día de la Industria, el presidente aseguró que el impuesto PAIS dejará de existir a fin de año. Asimismo, afirmó que “entre los productos importados se encuentra un sinfín de insumos productivos, o sea que esta medida ayuda a bajar costos operativos mejorando la competitividad de la industria”.
No obstante, luego del acto, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, pidió el “urgente tratamiento” de la ley pyme que los industriales le presentaron al Gobierno y esperan que envíe al Congreso lo antes posible.
De acuerdo a datos del sector industrial, desde comienzos de año, el 54% de las pymes registró una baja en la producción y la caída de las ventas afectó principalmente a los rubros de confecciones, cuero y calzado, metales comunes, minerales no metálicos y papel, cartón y madera. El 24% de las pequeñas y medianas industrias disminuyó el plantel o redujo los turnos y más de la mitad sufrió atrasos en la cadena de pagos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.