
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Según el Índice Construya, el despacho de productos registró una caída de 4,3% en el octavo mes del año en la comparación con el mes previo.
Economía06 de septiembre de 2024En agosto el Índice Construya (IC), que mide las ventas de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 4,3% en agosto en comparación con el mes previo, al tiempo que se mantuvo 20,1% por debajo del nivel de agosto de 2023. Después de haber mostrado crecimiento durante cuatro meses consecutivos, en el octavo mes del año se revirtió la tendencia.
“En agosto se presentó una corrección en los despachos, dentro de una tendencia a la recuperación que se observa desde abril”, explicaron desde la asociación Construya. De esta forma, en promedio entre enero y agosto de 2024 las ventas de materiales resultaron 29,3% menores a las realizados durante el mismo período de 2023.
El índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
Según el último informe del INDEC -y a la espera del relevamiento de julio-, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró junio una caída del 35,2% respecto a igual mes de 2023. Asimismo, el acumulado de los primeros seis meses de 2024 presentó una disminución de 32,7%. A pesar de esta tendencia negativa, la cifra desestacionalizada de junio mostró una variación positiva del 2,7% con respecto al mes anterior.
Como complemento de los datos del ISAC, se publica información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. En junio de 2024 este indicador presentó un retroceso de 18,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.