
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Según datos de la consultora Scentia, la mayor baja se dio en el interior del país y en los rubros bebidas con y sin alcohol, higiene y cosmética.
Economía16 de septiembre de 2024La mayor caída se dio en el interior del país y en los rubros bebidas con y sin alcohol, productos de higiene y cosmética. El sector alimentos se contrajo 12,4% en el octavo mes del año.
Si bien desde enero todas las cifras vinculadas con el consumo son negativas, desde mayo se intensificó la curva descendente y alcanzó en agosto la caída más importante desde que asumió el presidente Javier Milei.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios del 17,2% en agosto fue la más grande en lo que va del año, según Scentia.
Comportamiento del consumo
De acuerdo con el análisis de Scentia, el consumo en cadenas de supermercados cayó 17,9% en la medición interanual en agosto y acumuló una baja de 11,9% en lo que va del año; mientras que en autoservicios independientes la baja fue de 16,5% y el acumulado del 9,2%.
Sin embargo, el comportamiento del consumo no fue homogéneo en todo el país. En el interior se dio la caída más pronunciada en ambas categorías y en ambas comparaciones de períodos. En las cadenas de supermercados fue del 19,2% y en los autoservicios, del 25,2%; en tanto que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las bajas fueron del 16,5% y del 6,5% respectivamente.
Así, mientras que en el interior del país en los primeros ocho meses del año el consumo se contrajo 15,9% en autoservicios y 12,4% en cadenas de supermercados; en el caso del AMBA, en el primer caso crecieron 6% y en el segundo, cayeron 11,4%.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.