
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


Según datos de la consultora Scentia, la mayor baja se dio en el interior del país y en los rubros bebidas con y sin alcohol, higiene y cosmética.
Economía16 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
La mayor caída se dio en el interior del país y en los rubros bebidas con y sin alcohol, productos de higiene y cosmética. El sector alimentos se contrajo 12,4% en el octavo mes del año.
Si bien desde enero todas las cifras vinculadas con el consumo son negativas, desde mayo se intensificó la curva descendente y alcanzó en agosto la caída más importante desde que asumió el presidente Javier Milei.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios del 17,2% en agosto fue la más grande en lo que va del año, según Scentia.
Comportamiento del consumo
De acuerdo con el análisis de Scentia, el consumo en cadenas de supermercados cayó 17,9% en la medición interanual en agosto y acumuló una baja de 11,9% en lo que va del año; mientras que en autoservicios independientes la baja fue de 16,5% y el acumulado del 9,2%.
Sin embargo, el comportamiento del consumo no fue homogéneo en todo el país. En el interior se dio la caída más pronunciada en ambas categorías y en ambas comparaciones de períodos. En las cadenas de supermercados fue del 19,2% y en los autoservicios, del 25,2%; en tanto que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las bajas fueron del 16,5% y del 6,5% respectivamente.
Así, mientras que en el interior del país en los primeros ocho meses del año el consumo se contrajo 15,9% en autoservicios y 12,4% en cadenas de supermercados; en el caso del AMBA, en el primer caso crecieron 6% y en el segundo, cayeron 11,4%.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.