
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El municipio de San Lorenzo ha comenzado las obras de pavimentación en la calle Rafael Obligado, entre el Pasaje Benavente y la calle 2 de Abril.
Salta17 de septiembre de 2024Esta intervención es clave para descongestionar el tránsito, ya que la calle actúa como corredor paralelo a la Avenida San Martín.
La obra incluye pavimento articulado con cunetas de hormigón y la construcción de badenes en las bocacalles para mejorar el escurrimiento de aguas durante la temporada de lluvias.
El proyecto será financiado con recursos municipales y a través del programa de «Contribución por Mejoras», establecido por la Ordenanza N.º 2.407, un sistema en el que los vecinos cuyas propiedades se beneficien directamente con las obras contribuyen con hasta el 50% del costo total de las mismas. Este aporte se justifica por el incremento en el valor de sus propiedades como resultado de las mejoras, y los fondos recaudados se reinvertirán en nuevas obras de infraestructura.
La obra se realizará en un plazo de 60 días hábiles, con un presupuesto oficial de $161.948.582,05.
Con esta obra, el municipio reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial y facilitar la circulación en la Villa.
Además, ya se ha iniciado el proceso de licitación para la segunda y tercera etapa de esta obra.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.