
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El fuego avanza rápidamente y son los habitantes quienes se autoconvocaron para ayudar a contener las llamas.
23 de septiembre de 2024Avanzan los tres focos de incendio en Córdoba y la situación cada vez se vuelve más desesperante. En ese contexto, los vecinos autoconvocados de Capilla del Monte decidieron organizarse y juntar agua para intentar apagar las llamas; mientras evacúan las zonas cercanas al fuego.
“Vamos a luchar cuerpo a cuerpo contra el fuego como podamos. Está muy complicado. No hay forma de llegar, nos rodeó el fuego. Pedimos ayuda a los Bomberos, que están trabajando en otros lugares y nosotros estamos acá”, expresó un brigadista.
En ese sentido, un hombre que cargaba bidones de agua junto a su novia agregó: “Está bastante grave. Cambió el viento. Nos contaron que el viento rota todo el tiempo y no pueden activar un plan de incendio. Estamos todos en la misma, ayudando”.
“No es que se cayó una colilla de cigarrillo, esto lo generaron y saben lo que están generando. Es terrible, no se corta más”, apuntó Alejandro, un vecino.
Otro vecino que se acercó a ayudar remarcó: “Se nota que son intencionales. Hemos visto bidones de nafta y varias cosas. Focos que se apagan, se descuida y de repente se prenden de nuevo”.
Varios de ellos utilizan sus autos, camionetas o camiones para cargar tanques de agua y se dirigen hacia la zona del monte para contener el avance de las llamas.
La Policía de Córdoba cortó la Ruta Nacional 38 por el incendio en Punilla a la altura del kilómetro 119, cerca de Capilla del Monte, ya que las cenizas y el humo impiden la visibilidad para transitar.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.