
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni desde su cuenta de X. El beneficio le fue concedido en 2019.
Nacionales03 de octubre de 2024El expresidente de Bolivia Evo Morales ya no cuenta con estatus de refugiado político en Argentina. Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni desde su cuenta de X.
“Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma. Fin”, indicó Adorni, quien faltó de forma sorpresiva y sin justificación a su conferencia de prensa.
Informate más
Mariano Cúneo Libarona: "La universidad de Madres de Plaza de Mayo recibió del Estado $1.500 millones y tuvo solo 16 graduados"
Morales se encontraba en el país con esta condición especial por ofrecimiento del expresidente Alberto Fernández a fines de 2019, tras el exilio en México, luego de haber renunciado a la presidencia de su país el 10 de noviembre de ese año, a raíz del golpe de Estado encabezado por Jeanine Áñez Chávez.
La razón por la que dimitió fue la profunda crisis política desatada tras las elecciones del 20 de octubre, en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y enfrentamientos en las calles.
Morales había convocado a nuevas elecciones, tras una auditoría de la OEA que detectó "irregularidades" en los comicios, pero su anuncio no conformó a los líderes opositores que volvieron a exigir su renuncia en medio de profundas tensiones y ataques directos a casas de funcionarios. En ese marco, Alberto Fernández le había otorgado la condición de refugiado político en el país para que pudiera estar junto a sus familiares, más cerca de su país y su espacio militante.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
A partir de hoy, miércoles 27 y hasta el viernes 29, de 17 a 18.30, personal de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino estará presente en la Facultad de Humanidades.