
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni desde su cuenta de X. El beneficio le fue concedido en 2019.
Nacionales03 de octubre de 2024El expresidente de Bolivia Evo Morales ya no cuenta con estatus de refugiado político en Argentina. Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni desde su cuenta de X.
“Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma. Fin”, indicó Adorni, quien faltó de forma sorpresiva y sin justificación a su conferencia de prensa.
Informate más
Mariano Cúneo Libarona: "La universidad de Madres de Plaza de Mayo recibió del Estado $1.500 millones y tuvo solo 16 graduados"
Morales se encontraba en el país con esta condición especial por ofrecimiento del expresidente Alberto Fernández a fines de 2019, tras el exilio en México, luego de haber renunciado a la presidencia de su país el 10 de noviembre de ese año, a raíz del golpe de Estado encabezado por Jeanine Áñez Chávez.
La razón por la que dimitió fue la profunda crisis política desatada tras las elecciones del 20 de octubre, en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y enfrentamientos en las calles.
Morales había convocado a nuevas elecciones, tras una auditoría de la OEA que detectó "irregularidades" en los comicios, pero su anuncio no conformó a los líderes opositores que volvieron a exigir su renuncia en medio de profundas tensiones y ataques directos a casas de funcionarios. En ese marco, Alberto Fernández le había otorgado la condición de refugiado político en el país para que pudiera estar junto a sus familiares, más cerca de su país y su espacio militante.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.