Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El expresidente, Mauricio Macri, mantuvo un encuentro virtual con gobernadores y autoridades del espacio, previo a la sesión del miércoles en la Cámara Baja.
Nacionales08 de octubre de 2024Guadalupe MonteroEl expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, encabezó una cumbre virtual con gobernadores, legisladores y autoridades partidarias en la que se definió que los diputados del PRO respaldarán el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Este miércoles, la Cámara Baja sesionará para definir si queda firme la decisión del Gobierno contra la iniciativa impulsada por la oposición.
A través de un comunicado, el PRO anunció el apoyo al veto de Milei. “Hoy nos toca desde el Congreso definir nuestra posición. Nuestro bloque ya votó mayoritariamente en la Cámara de Diputados hace pocas semanas, rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo. Somos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante. Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia”, expuso.
“Habiendo pasado diez meses de gestión, el Gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio gobierno, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado. Como siempre hemos señalado, para el PRO la gestión importa”, cuestionó también el espacio.
En tanto, instó al Gobierno a que convoque a un diálogo “urgente” para alcanzar un acuerdo con los gremios universitarios, incluya las necesidades de las universidades en el proyecto de presupuesto 2025 de manera prioritaria y “derogue la resolución del ex procurador Zanini involucrando a la SIGEN en la auditoría de las universidades y avance en las tareas pendientes sobre la AGN para garantizar la transparencia del gasto universitario”.
Participaron de la reunión virtual Jorge Macri (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, y el exsecretario general de la presidencia, Fernando De Andreis, de íntima confianza de Macri.
El titular del PRO escribió en su cuenta de X un mensaje en el que cuestionó la “falta de transparencia” en las universidades públicas y “la falta de presupuesto que se desvía hacia la política”. A pesar de ello, la administración libertaria sabe que aún no tiene todos los votos para cuidar el veto.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
Uno de los factores clave que incide en precio de los vehículos que llegan desde países fuera de la región es el arancel de importación. Un eventual pacto igualaría las condiciones con Brasil y México
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
Solucionar la deuda de titularización de tierras con alrededor de 110 puesteros que residen en los lotes fiscales 35 y 36 es uno de los ejes prioritarios de la empresa pública. También se trabaja en la recuperación de 160000 hectáreas disponibles que permitirán un mejor aprovechamiento productivo y multipllicar el canon de recaudación.
Se entregó una camioneta 0km y una moto al Distrito de Prevención 7 de la Policía de Salta. El acto fue presidido por el Ministro de Seguridad y Justicia. Con la incorporación de las unidades policiales se reforzará el patrullaje en los más de 90 barrios del Valle de Siancas.
En medio de las negociaciones para un acuerdo nuevo, el Fondo Monetario publicó su actualización de estimaciones económicas globales. El Banco Mundial alertó por la persistencia de la inflación
El detrás de escena del anuncio de ayer y la danza de nombres en torno a las negociaciones entre el macrismo y el Gobierno. El riesgo de la Capital y el operativo “carancheo”