
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En el primer semestre del año el saldo de balanza fue negativa por US$1400 millones.
Economía08 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
La estabilidad del dólar oficial, los financieros y la cotización blue por debajo de los $1200 presionan sobre la balanza turística, que en el primer semestre arrojó un saldo negativo de US$1400 millones. De cara al verano, crece la preocupación por la salida de dólares y el impacto de la eliminación del impuesto PAIS a fines de diciembre.
Según un informe de IERAL de la Fundación Mediterránea, las búsquedas en Internet asociadas al turismo emisivo crecieron a un ritmo de 54% interanual en septiembre, mientras que las de turismo interno cayeron 15%, “reflejando un interés renovado por las opciones de turismo fuera del país, en detrimento del turismo en el país”.
Si bien históricamente la salida de dólares por turismo emisivo sobrepasó al ingreso de dólares por turismo receptivo (extranjeros que visitan el país), el alcance oscila según las condiciones de competitividad.
“El saldo de dólares entre turismo emisivo y receptivo se constituye en una demanda neta de dólares adicional que influye en el balance de pagos y resulta un aspecto especialmente importante para este año en el que el gobierno aún se encuentra mejorando el balance del banco central, motivo por el cual enciende luces de alerta. Además, a mayor desbalance, peor es la performance de los sectores productivos asociados a la cadena de valor turística”.
Para el próximo fin de semana largo, con el dólar blue y los financieros en baja, Chile sigue funcionando como un imán para los viajeros interesados en los tours de compras y también empezaron a crecer las consultas para Uruguay. Además, el interés por Río de Janeiro, Florianópolis, Miami, Búzios y el Caribe también se afianza.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.