
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En el primer semestre del año el saldo de balanza fue negativa por US$1400 millones.
Economía08 de octubre de 2024La estabilidad del dólar oficial, los financieros y la cotización blue por debajo de los $1200 presionan sobre la balanza turística, que en el primer semestre arrojó un saldo negativo de US$1400 millones. De cara al verano, crece la preocupación por la salida de dólares y el impacto de la eliminación del impuesto PAIS a fines de diciembre.
Según un informe de IERAL de la Fundación Mediterránea, las búsquedas en Internet asociadas al turismo emisivo crecieron a un ritmo de 54% interanual en septiembre, mientras que las de turismo interno cayeron 15%, “reflejando un interés renovado por las opciones de turismo fuera del país, en detrimento del turismo en el país”.
Si bien históricamente la salida de dólares por turismo emisivo sobrepasó al ingreso de dólares por turismo receptivo (extranjeros que visitan el país), el alcance oscila según las condiciones de competitividad.
“El saldo de dólares entre turismo emisivo y receptivo se constituye en una demanda neta de dólares adicional que influye en el balance de pagos y resulta un aspecto especialmente importante para este año en el que el gobierno aún se encuentra mejorando el balance del banco central, motivo por el cual enciende luces de alerta. Además, a mayor desbalance, peor es la performance de los sectores productivos asociados a la cadena de valor turística”.
Para el próximo fin de semana largo, con el dólar blue y los financieros en baja, Chile sigue funcionando como un imán para los viajeros interesados en los tours de compras y también empezaron a crecer las consultas para Uruguay. Además, el interés por Río de Janeiro, Florianópolis, Miami, Búzios y el Caribe también se afianza.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.