
El Gobierno apelará el fallo que suspendió el cierre de Vialidad
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
En el Ejecutivo tienen en la mira a la Administración General de Puertos y Corredores Viales.
Nacionales09 de octubre de 2024El Gobierno planea cerrar Corredores Viales y la Administración General de Puertos (AGP). El motivo detrás de esta decisión es que la mesa chica del Ejecutivo sostiene que “son empresas que multiplican funciones y atribuciones de otras secretarías” y asegura que las disolverá en el mediano plazo.
“Corredores Viales y la Administración General de Puertos no tienen razón de ser. Son diagonales que se hicieron para duplicar funciones. Ya hay áreas del Estado que se encargan de sus tareas. La idea es que dejen de existir”, expresó un funcionario del Gabinete.
Se trata de dos empresas que dependen del ministro de Economía, Luis Caputo, que ya había anunciado además la disolución del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), encargado de la realización de obras públicas para el acceso al agua potable y cuenta con 269 empleados.
La administración General de Puertos (AGP) es una sociedad del Estado y está compuesta por 581 trabajadores de planta permanente. Tiene a cargo la regulación del puerto de Buenos Aires y el Sistema de Navegación Troncal junto a las tareas de mantenimiento, dragado y balizamiento de los canales de acceso al puerto. El titular es Gastón Alejo Benvenuto.
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
El pampeano Sergio Ziliotto y el salteño Gustavo Sáenz afirmaron que no quieren perjudicar al Gobierno con sus reclamos de dinero.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada, la vicepresidenta desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
Fueron imputados por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
Gendarmería detuvo un colectivo procedente de Orán en un operativo en Sinsacate. Una pasajera intentó sobornar a los agentes para evitar sanciones por transportar mercadería ilegal.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.