
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos definió una actualización del arancel, que estaba fijo desde 2022.
Economía10 de octubre de 2024El Gobierno dispuso un aumento de 123,81% para la tasa de uso aeroportuario para los vuelos de cabotaje, por lo que los pasajes de avión para destinos nacionales serán más caros desde noviembre. La medida fue establecida por la resolución 29 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), publicada en el Boletín Oficial.
La tasa de uso aeroportuario para los pasajes de cabotaje en aeropuertos estaba en $2540 desde 2022, cuando equivalía a US$5, explicaron desde el Ministerio de Transporte. El ajuste autorizado ahora lo lleva a $5685. Será aplicable en las terminales que opera el concesionario Aeropuertos Argentina -que incluye el Aeroparque porteño y Ezeiza- , así como a otros aeropuertos del pais han sido concesionados.
Desde la cartera de Transporte remarcaron que “la competencia del ORSNA en materia tarifaria se centra en garantizar que las tasas sean justas, razonables y competitivas, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y mantener el equilibrio económico de la concesión”. Y precisaron que el concesionario, en el marco del contrato, había solicitado en diciembre una redeterminación de la tasa ante la suba del dólar y los costos. Algo que, remarcaron, el gobierno anterior no quiso discutir, “exponiendo así a posibles problemas de operatividad”.
Destacaron además que el nuevo valor de la tasa aeroportuaria es de $5685 y mantiene a la Argentina como una de las más competitivas de la región en comparación con el costo de tasas de los principales aeropuertos en países como México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, que varían en promedio entre US$10 y US$12.
La actualización de las tasas aeroportuarias no aplicarán a los aeropuertos de Trelew, El Calafate, Ushuaia y Neuquén.
Tasas aeroportuarias más caras: cuál aumenta y cómo impacta en los precios de los pasajes
Desde noviembre, la tasa aeroportuaria que sube a $5685 para los vuelos de cabotaje.
Se trata de la Tasa de Uso de Aeroestación de cabotaje (TUA);
El nuevo valor es de $5685 y aplica a los principales aeropuertos del país:Aeroparque, Ezeiza, Mar del Plata, Catamarca, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Esquel, Córdoba, Paraná, Formosa, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, La Rioja, Mendoza, Posadas, Puerto Iguazú, Bariloche, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, Villa Reynolds, Río Gallegos, Río Hondo, Santiago del Estero, Río Grande, San Miguel de Tucumán, San Fernando.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.