
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos definió una actualización del arancel, que estaba fijo desde 2022.
Economía10 de octubre de 2024El Gobierno dispuso un aumento de 123,81% para la tasa de uso aeroportuario para los vuelos de cabotaje, por lo que los pasajes de avión para destinos nacionales serán más caros desde noviembre. La medida fue establecida por la resolución 29 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), publicada en el Boletín Oficial.
La tasa de uso aeroportuario para los pasajes de cabotaje en aeropuertos estaba en $2540 desde 2022, cuando equivalía a US$5, explicaron desde el Ministerio de Transporte. El ajuste autorizado ahora lo lleva a $5685. Será aplicable en las terminales que opera el concesionario Aeropuertos Argentina -que incluye el Aeroparque porteño y Ezeiza- , así como a otros aeropuertos del pais han sido concesionados.
Desde la cartera de Transporte remarcaron que “la competencia del ORSNA en materia tarifaria se centra en garantizar que las tasas sean justas, razonables y competitivas, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y mantener el equilibrio económico de la concesión”. Y precisaron que el concesionario, en el marco del contrato, había solicitado en diciembre una redeterminación de la tasa ante la suba del dólar y los costos. Algo que, remarcaron, el gobierno anterior no quiso discutir, “exponiendo así a posibles problemas de operatividad”.
Destacaron además que el nuevo valor de la tasa aeroportuaria es de $5685 y mantiene a la Argentina como una de las más competitivas de la región en comparación con el costo de tasas de los principales aeropuertos en países como México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, que varían en promedio entre US$10 y US$12.
La actualización de las tasas aeroportuarias no aplicarán a los aeropuertos de Trelew, El Calafate, Ushuaia y Neuquén.
Tasas aeroportuarias más caras: cuál aumenta y cómo impacta en los precios de los pasajes
Desde noviembre, la tasa aeroportuaria que sube a $5685 para los vuelos de cabotaje.
Se trata de la Tasa de Uso de Aeroestación de cabotaje (TUA);
El nuevo valor es de $5685 y aplica a los principales aeropuertos del país:Aeroparque, Ezeiza, Mar del Plata, Catamarca, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Esquel, Córdoba, Paraná, Formosa, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, La Rioja, Mendoza, Posadas, Puerto Iguazú, Bariloche, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, Villa Reynolds, Río Gallegos, Río Hondo, Santiago del Estero, Río Grande, San Miguel de Tucumán, San Fernando.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.