
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Al igual que con los divorcios, el Poder Ejecutivo tiene la intención de enviar al Congreso un proyecto que acelere un trámite que suele ser largo y oneroso para las partes
Economía15 de octubre de 2024El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anticipó que trabajan en la redacción de un proyecto de ley que facilite las sucesiones no contenciosas, es decir, aquellos procesos donde hay acuerdo entre los herederos y se torna un trastorno largo y oneroso acudir a la Justicia.
La dinámica imita el espíritu de la iniciativa presentada ayer para facilitar el trámite de divorcio, que el gobierno quiere modernizar habilitando la disolución del matrimonio con una presentación conjunta ante el Registro Civil sin la obligación de realizar un juicio.
“Si vos tenés que hacer una sucesión y los herederos se ponen de acuerdo, ¿por qué tenés que hacer un largo trámite de sucesión? Estamos en el Gobierno trabajando en un proyecto sobre sucesiones extrajudiciales”, anticipó Sturzenegger en un reportaje concedido a radio Mitre.
A diferencia del vínculo de pareja, que en caso de que se apruebe la nueva ley podrá disolverse ante la misma autoridad ante la cual se conformó -el Registro Civil-, con respecto a las sucesiones hay distintos criterios que se están discutiendo en el Ministerio de Desregulación. Algunos técnicos creen que podría ser ante un escribano, pero aún no hay unanimidad. Una vez que se resuelvan estos y otros detalles, el proyecto será presentado ante el Congreso, anticipó Sturzenegger.
Actualmente, las sucesiones deben ser realizadas obligatoriamente en un proceso judicial durante el cual se identifica a los herederos, se determina el contenido de la herencia, se cobran los créditos de la persona fallecida, se pagan deudas pendientes y se entregan los bienes. También se verifica si hay un testamento válido.
Los casos no conflictivos, cuando los herederos son directos, no existen conflictos y los bienes disponibles se pueden identificar fácilmente, suelen resolverse en 3 meses. El caso termina con la declaración de herederos para luego realizar la inscripción de los bienes. Es obligatoria la participación de abogados.
Respuesta a las críticas de los abogados por el divorcio exprés
El Gobierno también quiere facilitar los divorcios (Imagen Ilustrativa Infobae)
Ayer, tras el anuncio del gobierno del nuevo procedimiento de divorcio sin intervención de la justicia, surgió una ola de críticas de los abogados que consideran que este nuevo procedimiento vulnera la protección de las partes. “Creemos insustituible la presencia del juez para garantizar de la mejor manera los derechos en juego”, aseguró Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal.
Sturzenegger recogió el guante y contestó lo cuestionamientos de los letrados: “Nadie está obligando a nada a nadie, entonces que alguien me diga que porque yo te doy más libertad te estoy afectando derechos... no sé cómo construís ese argumento”.
“Si vos querés usar un abogado, usás un abogado. El proyecto no está prohibiendo usar abogado, ¡usá abogado! Además lo vas a necesitar inexorablemente cuando sea contencioso el divorcio o haya hijos de por medio. Pero hay muchas parejas que no tienen chicos, no tienen problemas o se ponen de acuerdo en cómo dividir los bienes... ¿por qué los obligás a pasar por un juicio?”, se preguntó el funcionario.
El proyecto del Gobierno prevé que las parejas casadas que decidan separarse y tengan un acuerdo total sobre la división de bienes podrán disolver el vínculo sin la necesidad de hacer un juicio. El matrimonio queda disuelto ante la misma autoridad que constituyó el vínculo. “Para constituir el vínculo no hace falta un juicio de matrimonio, por qué para disolverlo sí”, se preguntó Sturzenegger como respuesta a las críticas.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
La canasta básica total de una familia de cuatro integrantes alcanzó $1.089.146 en el segundo mes de 2025, según datos de la Dirección de Estadísticas porteña.
Obtener el préstamo requiere acreditar ingresos demostrables y no superar determinados parámetros. Cuáles son las recomendaciones esenciales
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
El hombre desvió su recorrido y la llevó hasta un bosque. Allí la atacó y abusó de ella dentro del auto.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Para la comodidad y seguridad de los deportistas, desde el inicio hasta el fin de la carrera, ambos circuitos (10k y 21k) estarán cerrados, aunque puede haber filtros de forma transversal.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda