
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
El gobernador Sáenz se reunió con ministros provinciales para avanzar en las articulaciones necesarias para la instalación de la primera base de Prefectura Naval Argentina en Salta.
Salta22 de octubre de 2024En el marco del programa de acción y colaboración entre Provincia y Nación denominado “Plan Güemes”, el gobernador Gustavo Sáenz, encabezó una reunión operativa con ministros provinciales para avanzar en las articulaciones necesarias para la instalación de la primera base de Prefectura Naval Argentina en la Salta, además de la llegada de refuerzos de Gendarmería Nacional al norte provincial.
En la reunión en Casa de Gobierno participó el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; los ministros de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Durante el encuentro, el Gobernador señaló que el trabajo conjunto se desarrollará tal como se acordó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la semana pasada en Buenos Aires. Reiteró que este Plan implica más recurso humano, más equipamiento tecnológico y la utilización de drones con el propósito de mejorar la seguridad y lograr cambios significativos en las estrategias de control y vigilancia en la frontera norte del país.
De esta manera el Gobierno de la Provincia avanza en la coordinación de las acciones necesarias para concretar la instalación de la primera base de Prefectura Naval Argentina en Salta y recibir el refuerzo de Gendarmería Nacional para la custodia de la frontera norte.
Además el Ministro de Seguridad y Justicia se reunirá con las autoridades de Gendarmería Nacional y de Prefectura Naval Argentina para coordinar la ejecución del trabajo mancomunado para la seguridad y control de la frontera en Aguas Blancas, departamento Orán, que limita a través del río Bermejo con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.