
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El gobernador riojano irá este lunes a la Justicia Electoral de María Servini para pedir que lo dejen participar.
Nacionales28 de octubre de 2024La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió no dar lugar al planteo de Ricardo Quintela por irregularidades en los avales y ratificó que la elección interna seguirá con la expresidenta Cristina Kirchner como única candidata.
Jorge Yoma, uno de los apoderados de “Federal, un grito de corazón”, la lista del gobernador de La Rioja, dijo que irán este lunes a la Justicia Electoral de María Servini para pedir que lo dejen participar.“La Cámpora tomó por asalto al partido sin participación del pueblo”, denunció Yoma, y agregó: “Si la Junta no nos deja votar, le vamos a pedir a la Justicia que nos deje votar, pero al 17 de noviembre ya no se llega”.
Yoma y Daniel Llermanos, los dos apoderados de Quintela tienen previsto reunirse en las próximas horas para preparar la presentación que harán ante Servini. “No vamos a pedir la intervención del partido, vamos a pedir un plazo razonable para poder votar y que se garantice transparencia y participación, porque nos voltearon la lista”, explicó el abogado riojano.
Denuncias cruzadas y una interna que sube de temperatura
Antes de que se conociera la decisión de Cristina Kirchner de ir por la presidencia del PJ, Quintela ya había recorrido varias provincias, bajo la consigna de convocar a todos los peronistas, especialmente a aquellos que se habían alejado por diferencias con el kirchnerismo.
Si bien el riojano dejo entrever que habría estado dispuesto a negociar una lista de unidad, la irrupción de la candidatura de la expresidenta a través de las redes sociales y de manera inconsulta fue lo que lo terminó decidiendo a competir, aun sabiendo que la correlación de fuerzas sería desigual.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.