
A Javier Milei no le cierran los números en Diputados
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
El Ejecutivo sabe que depende del diálogo para llevar adelante las reformas que pretende el Presidente.
Nacionales11 de noviembre de 2024Javier Milei está convencido de que los astros se han alineado a favor de su gobierno y que después del verano se verán los resultados que viene prometiendo a la sociedad desde que asumió la presidencia. Eso le llevó a afirmar “la recesión ha terminado”, durante la celebración de los cien años de la Cámara Argentina de Comercio, y que se están notando signos de recuperación en la economía.
El gran desafío de Milei es que la sociedad comience a ver signos de mejora y crecimiento en la vida diaria, en su bolsillo y en los gastos familiares.
Más allá de la recuperación del salario que puedan ver algunos sectores puntuales, el retraso sufrido durante los últimos años, sumado a la liberación de precios y tarifas de servicios, ha hecho que, si hay una recuperación, esta no se note en los sectores más golpeados. Eso se ve reflejado en el consumo diario.
Pero el triángulo de hierro del gobierno (Milei, Karina y Santiago Caputo) está exultante y ya comenzó a delinear una estrategia para las elecciones de medio término del próximo año, con un claro objetivo: poner la mayor cantidad de legisladores propios en las dos cámaras del Congreso y comenzar a depender lo menos posible del PRO de Mauricio Macri.
Mientras tanto, tienen que negociar no solo cada proyecto de ley que envía, sino cada uno de sus artículos. Antes se llamaba rosca, pero como Milei detesta esa palabra, la han convertido en diálogo.
Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, conforman la dupla que negocia con legisladores y gobernadores, la puntada final la pone muchas veces el superpoderoso asesor Santiago Caputo.
Es también Caputo el que mantiene una línea directa con sectores dialoguistas de la CGT, en forma paralela a las conversaciones que lleva a cabo el secretario de Trabajo Julio Cordero, y que ha permitido bajar el nivel de confrontación de la central obrera, donde, por ahora, se ha puesto en un cajón la posibilidad de una nueva huelga.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.