
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El Ejecutivo sabe que depende del diálogo para llevar adelante las reformas que pretende el Presidente.
Nacionales11 de noviembre de 2024Javier Milei está convencido de que los astros se han alineado a favor de su gobierno y que después del verano se verán los resultados que viene prometiendo a la sociedad desde que asumió la presidencia. Eso le llevó a afirmar “la recesión ha terminado”, durante la celebración de los cien años de la Cámara Argentina de Comercio, y que se están notando signos de recuperación en la economía.
El gran desafío de Milei es que la sociedad comience a ver signos de mejora y crecimiento en la vida diaria, en su bolsillo y en los gastos familiares.
Más allá de la recuperación del salario que puedan ver algunos sectores puntuales, el retraso sufrido durante los últimos años, sumado a la liberación de precios y tarifas de servicios, ha hecho que, si hay una recuperación, esta no se note en los sectores más golpeados. Eso se ve reflejado en el consumo diario.
Pero el triángulo de hierro del gobierno (Milei, Karina y Santiago Caputo) está exultante y ya comenzó a delinear una estrategia para las elecciones de medio término del próximo año, con un claro objetivo: poner la mayor cantidad de legisladores propios en las dos cámaras del Congreso y comenzar a depender lo menos posible del PRO de Mauricio Macri.
Mientras tanto, tienen que negociar no solo cada proyecto de ley que envía, sino cada uno de sus artículos. Antes se llamaba rosca, pero como Milei detesta esa palabra, la han convertido en diálogo.
Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, conforman la dupla que negocia con legisladores y gobernadores, la puntada final la pone muchas veces el superpoderoso asesor Santiago Caputo.
Es también Caputo el que mantiene una línea directa con sectores dialoguistas de la CGT, en forma paralela a las conversaciones que lleva a cabo el secretario de Trabajo Julio Cordero, y que ha permitido bajar el nivel de confrontación de la central obrera, donde, por ahora, se ha puesto en un cajón la posibilidad de una nueva huelga.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.