
La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El indicador que elabora el JP Morgan marca así su nivel más bajo en cinco años. En lo que va del mes, bajó casi 20%. Cuáles son las razones.
Economía15 de noviembre de 2024El riesgo país recortó 16 unidades y se ubicó en 784 puntos. Así, perforó los 800 puntos por primera vez en cinco años y registró el valor más bajo desde abril de 2019. El indicador que elabora JP Morgan retrocedió 200 puntos o 20,3% desde que arrancó noviembre.
El clima internacional tras la victoria de Donald Trump, la acumulación de reservas, las señales hacia la salida del cepo cambiario y la ratificación por parte del Gobierno de mantener el camino del superávit financiero son algunos de los motivos que enumeran los especialistas para explicar el ánimo de los inversores.
El riesgo país se ubica en 784 puntos. El indicador de la banca JP Morgan mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al 5 de abril de 2019, cuando el indicador se ubicaba en 782 puntos básicos.
Por su parte, los títulos de deuda alcanzaron valores máximos desde la reestructuración de 2020; mientras que los Bonares trepan hasta 2,2% (AL41D) y los Globales, 3,1% (GD46D).
Suben las acciones argentinas en Wall Street
En la misma sintonía que los bonos, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también muestran mayoría de subas este viernes. Al inicio de la jornada ,se destacaron los papeles de Telecom Argentina (+7%), Transportadora Gas del Sur (+6,7%), Central Puerto (+41%) e YPF (+3,8%).
A nivel local, el principal índice accionario de Bolsas y Mercados Argentinos, el S&P Merval sube 1,2% en pesos y 0,7% en dólares. En lo que va de noviembre, acumula un aumento de 10,5% en moneda local y de 10,2% medido al contado con liquidación, por la baja del tipo de cambio financiero.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.