
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El indicador que elabora el JP Morgan marca así su nivel más bajo en cinco años. En lo que va del mes, bajó casi 20%. Cuáles son las razones.
Economía15 de noviembre de 2024El riesgo país recortó 16 unidades y se ubicó en 784 puntos. Así, perforó los 800 puntos por primera vez en cinco años y registró el valor más bajo desde abril de 2019. El indicador que elabora JP Morgan retrocedió 200 puntos o 20,3% desde que arrancó noviembre.
El clima internacional tras la victoria de Donald Trump, la acumulación de reservas, las señales hacia la salida del cepo cambiario y la ratificación por parte del Gobierno de mantener el camino del superávit financiero son algunos de los motivos que enumeran los especialistas para explicar el ánimo de los inversores.
El riesgo país se ubica en 784 puntos. El indicador de la banca JP Morgan mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al 5 de abril de 2019, cuando el indicador se ubicaba en 782 puntos básicos.
Por su parte, los títulos de deuda alcanzaron valores máximos desde la reestructuración de 2020; mientras que los Bonares trepan hasta 2,2% (AL41D) y los Globales, 3,1% (GD46D).
Suben las acciones argentinas en Wall Street
En la misma sintonía que los bonos, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también muestran mayoría de subas este viernes. Al inicio de la jornada ,se destacaron los papeles de Telecom Argentina (+7%), Transportadora Gas del Sur (+6,7%), Central Puerto (+41%) e YPF (+3,8%).
A nivel local, el principal índice accionario de Bolsas y Mercados Argentinos, el S&P Merval sube 1,2% en pesos y 0,7% en dólares. En lo que va de noviembre, acumula un aumento de 10,5% en moneda local y de 10,2% medido al contado con liquidación, por la baja del tipo de cambio financiero.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.