
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El papa Francisco pidió investigar los ataques de Israel en Gaza y mencionó por primera vez el término “genocidio” para referirse a la ofensiva el ejército israelí en Medio Oriente.
Mundo19 de noviembre de 2024La impactante definición que dio el sumo pontífice es un extracto del libro “La esperanza no defrauda nunca”, que saldrá el próximo martes. La obra fue escrita por Hernán Reyes Alcaide y está basada en entrevistas con Bergoglio.
Allí el papa se pronunció una vez más sobre la guerra que hace más de un año se desató en Medio Oriente y que involucra a Israel, a Palestina, a Irán y a las organizaciones terroristas Hezbollah y Hamás.
“Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio”, señaló el Papa en un adelanto publicado por el diario italiano La Stampa este domingo.
En ese sentido, el jefe de la iglesia señaló que el ataque de Israel sobre Palestina”debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales”.
Francisco suele lamentar las víctimas civiles en la Franja de Gaza e incluso hace algunas semanas, el 20 de octubre pasado, pidió a la comunidad religiosa rezar por “la martirizada Palestina”. Sin embargo, nunca había utilizado el término “genocidio” para referirse a la guerra en Medio Oriente.
En aquella oportunidad, había pedido la “paz para todos los países en guerra” y agregó: “Seguimos rezando por las poblaciones que sufren a causa de la guerra. La martirizada Palestina, Israel, Líbano, la martirizada Ucrania, Sudan, Myanmar”.
Estas nuevas declaraciones del Papa se dan luego de que un comité especial de la ONU publicara el jueves un informe en el que estima que los métodos de guerra empleados por Israel “corresponden a las características de un genocidio”.
Leé también: El Papa Francisco instó a “la paz de todos los países en guerra” y pidió rezar por la “martirizada Palestina”
El informe de este comité especial de la ONU, creado en 1968 y a cargo de investigar las prácticas israelíes en los Territorios Palestinos ocupados, será presentado el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Estados Unidos expresó su desacuerdo con la conclusión de informe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.