
La izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
El papa Francisco pidió investigar los ataques de Israel en Gaza y mencionó por primera vez el término “genocidio” para referirse a la ofensiva el ejército israelí en Medio Oriente.
Mundo19 de noviembre de 2024La impactante definición que dio el sumo pontífice es un extracto del libro “La esperanza no defrauda nunca”, que saldrá el próximo martes. La obra fue escrita por Hernán Reyes Alcaide y está basada en entrevistas con Bergoglio.
Allí el papa se pronunció una vez más sobre la guerra que hace más de un año se desató en Medio Oriente y que involucra a Israel, a Palestina, a Irán y a las organizaciones terroristas Hezbollah y Hamás.
“Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio”, señaló el Papa en un adelanto publicado por el diario italiano La Stampa este domingo.
En ese sentido, el jefe de la iglesia señaló que el ataque de Israel sobre Palestina”debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales”.
Francisco suele lamentar las víctimas civiles en la Franja de Gaza e incluso hace algunas semanas, el 20 de octubre pasado, pidió a la comunidad religiosa rezar por “la martirizada Palestina”. Sin embargo, nunca había utilizado el término “genocidio” para referirse a la guerra en Medio Oriente.
En aquella oportunidad, había pedido la “paz para todos los países en guerra” y agregó: “Seguimos rezando por las poblaciones que sufren a causa de la guerra. La martirizada Palestina, Israel, Líbano, la martirizada Ucrania, Sudan, Myanmar”.
Estas nuevas declaraciones del Papa se dan luego de que un comité especial de la ONU publicara el jueves un informe en el que estima que los métodos de guerra empleados por Israel “corresponden a las características de un genocidio”.
Leé también: El Papa Francisco instó a “la paz de todos los países en guerra” y pidió rezar por la “martirizada Palestina”
El informe de este comité especial de la ONU, creado en 1968 y a cargo de investigar las prácticas israelíes en los Territorios Palestinos ocupados, será presentado el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Estados Unidos expresó su desacuerdo con la conclusión de informe.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
El cortejo fúnebre fue acompañado por miles de militantes y ciudadanos en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado hasta el jueves.
De guerrillero tupamaro a presidente. De estar preso y aislado durante 12 interminables años en una celda solitaria a abogar por la reconciliación de su país.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.