
Pasó en Salta: condenaron a un policía por reiterados hechos de violencia contra su ex
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
Fueron detenidas, tras ser vinculadas a maniobras fraudulentas que incluyeron la venta de perfumes falsos en Salta y otras jurisdicciones.
Policiales11 de diciembre de 2024Por requerimiento de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, la Unidad de Investigación UDEC del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a cuatro mujeres en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en el marco de una investigación por estafas vinculadas a la venta de perfumes falsificados.
La intervención de la UDEC se inició tras la detección por parte de la fiscal Salinas Odorisio de coincidencias entre tres denuncias presentadas por empleadas judiciales y otros casos similares registrados, tanto en el interior de la provincia como en otras jurisdicciones.
Las denuncias recientes fueron realizadas por tres empleadas públicas del Poder Judicial, quienes manifestaron haber sido engañadas por cuatro mujeres que se presentaron en sus oficinas afirmando ser enviadas por una jueza y conocidas del ámbito judicial. Las sospechosas, con un marcado acento español y asegurando estar de paso en la provincia, ofrecieron perfumes supuestamente importados de marcas reconocidas. Las trabajadoras adquirieron los productos, que se encontraban sellados y aparentaban ser auténticos, abonando por ellos sumas significativas.
Casos anteriores, registrados en 2022 y 2024, revelan maniobras similares. En Metán, un hombre denunció haber pagado 170.000 pesos por perfumes que finalmente resultaron falsos. En un episodio más actual, un damnificado transfirió 467.000 pesos apenas un día antes del incidente ocurrido en Ciudad Judicial.
El análisis de patrones y movimientos migratorios permitió a los investigadores del Gabinete de Delitos Económicos Complejos localizar a las sospechosas en un hotel de calle Rivadavia. Además, el sistema SIFCOP reveló que dos de las mujeres poseen antecedentes por infracción a la Ley 22.362 relacionada con marcas y designaciones, y poseen registros de comparendos solicitados por el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia.
Con la autorización del Juzgado de Garantías 8, se implementó un operativo de vigilancia que permitió la detención de las sospechosas cuando descendían de un taxi frente al hotel.
En las requisas realizadas con la presencia de testigos, se secuestraron diversos elementos vinculados a la estafa. En una de las habitaciones se encontraron 59 perfumes, 1.100 dólares, ocho tarjetas de débito, un posnet, rollos de celofán, cajas desarmadas de perfumes y un celular. En la otra habitación se hallaron 3.650 dólares, 80.500 pesos, seis tarjetas de débito, otro posnet, 43 cajas de perfumes cerradas, 25 perfumes sin caja, 26 cajas de perfumes desarmadas y un celular.
Las detenidas fueron trasladadas a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Posteriormente, y tras el control de legalidad correspondiente, se programaron las audiencias de imputación para las próximas horas.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Un hombre y una mujer ingresaron a un comercio y valiéndose de un menor de edad, sustrajeron algunos bienes.
Una mujer y su hija resultaron lesionadas, cuando la bicicleta en la que circulaban, fue colisionada por un automóvil conducido por un hombre en estado de ebriedad. Fue detenido.
Fue la madre de la joven quien radicó denuncia, luego de que su hija se ausentara de su casa rumbo a su trabajo y al otro día se enterara que no se había presentado a trabajar.
Los dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional como partícipes secundarios del delito de intimidación pública por la campaña que hicieron en redes sociales siguiendo las órdenes del legislador.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.