
¿Qué pasará con el juici del crimen de Jimena Salas?
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Fueron detenidas, tras ser vinculadas a maniobras fraudulentas que incluyeron la venta de perfumes falsos en Salta y otras jurisdicciones.
Policiales11 de diciembre de 2024Por requerimiento de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, la Unidad de Investigación UDEC del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a cuatro mujeres en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en el marco de una investigación por estafas vinculadas a la venta de perfumes falsificados.
La intervención de la UDEC se inició tras la detección por parte de la fiscal Salinas Odorisio de coincidencias entre tres denuncias presentadas por empleadas judiciales y otros casos similares registrados, tanto en el interior de la provincia como en otras jurisdicciones.
Las denuncias recientes fueron realizadas por tres empleadas públicas del Poder Judicial, quienes manifestaron haber sido engañadas por cuatro mujeres que se presentaron en sus oficinas afirmando ser enviadas por una jueza y conocidas del ámbito judicial. Las sospechosas, con un marcado acento español y asegurando estar de paso en la provincia, ofrecieron perfumes supuestamente importados de marcas reconocidas. Las trabajadoras adquirieron los productos, que se encontraban sellados y aparentaban ser auténticos, abonando por ellos sumas significativas.
Casos anteriores, registrados en 2022 y 2024, revelan maniobras similares. En Metán, un hombre denunció haber pagado 170.000 pesos por perfumes que finalmente resultaron falsos. En un episodio más actual, un damnificado transfirió 467.000 pesos apenas un día antes del incidente ocurrido en Ciudad Judicial.
El análisis de patrones y movimientos migratorios permitió a los investigadores del Gabinete de Delitos Económicos Complejos localizar a las sospechosas en un hotel de calle Rivadavia. Además, el sistema SIFCOP reveló que dos de las mujeres poseen antecedentes por infracción a la Ley 22.362 relacionada con marcas y designaciones, y poseen registros de comparendos solicitados por el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia.
Con la autorización del Juzgado de Garantías 8, se implementó un operativo de vigilancia que permitió la detención de las sospechosas cuando descendían de un taxi frente al hotel.
En las requisas realizadas con la presencia de testigos, se secuestraron diversos elementos vinculados a la estafa. En una de las habitaciones se encontraron 59 perfumes, 1.100 dólares, ocho tarjetas de débito, un posnet, rollos de celofán, cajas desarmadas de perfumes y un celular. En la otra habitación se hallaron 3.650 dólares, 80.500 pesos, seis tarjetas de débito, otro posnet, 43 cajas de perfumes cerradas, 25 perfumes sin caja, 26 cajas de perfumes desarmadas y un celular.
Las detenidas fueron trasladadas a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Posteriormente, y tras el control de legalidad correspondiente, se programaron las audiencias de imputación para las próximas horas.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
Sucedió en un centro comercial de la ciudad de Salta, cuando la vendedora se percató que un hombre que simulaba ser cliente, se apoderó del calzado y huyó.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.