
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
A través del Decreto 1104/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la readecuación de $88.000 millones en créditos asignados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
Nacionales19 de diciembre de 2024La readecuación se anunció pocas horas después del nombramiento de Diego Kravetz como número dos de la SIDE, acompañando a Sergio Neiffert.
El decreto modfiica el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024 para “garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado”. Además, incluye un desglose de los nuevos destinos del presupuesto, como gastos en viáticos, impuestos, mantenimientos y servicios, entre otros.
Esta decisión se enmarca en el rechazo por ambas Cámaras del Congreso al incremento presupuestario otorgado mediante el Decreto 656/2024, que proponía la financiación original.
Más recursos para deudas previsionales
El Gobierno también destinó $244.557 millones para saldar deudas en el Servicio Penitenciario y en organismos previsionales:
$202.748 millones fueron asignados a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal.
$41.808 millones se destinaron al Instituto de Ayuda Financiera para cubrir pagos de retiros y pensiones de Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Según el texto oficial, estos pagos responden a fallos judiciales que ordenan abonar retroactivos por ajustes en las prestaciones previsionales.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.