
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desdoblamiento electoral del PRO en la Ciudad sepulta la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
Nacionales30 de diciembre de 2024"Después de mucho tiempo, ahora les marcamos la agenda nosotros a ellos". Uno de los principales colaboradores de Jorge Macri en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se entusiasma con el relanzamiento de la gestión del PRO que incluyó el desdoblamiento electoral y un proyecto para suspender las PASO para legisladores porteños. Se trata de una declaración de guerra a La Libertad Avanza en el distrito base de Mauricio Macri que anticipa también tempestades en el armado opositor a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
"Nosotros tenemos los 40 votos para eliminar las PASO en la Legislatura, no se cómo van a hacer ellos en el Congreso. La agenda se las marcamos nosotros ahora", agrega el funcionario de CABA ante la consulta de Ámbito. En el gobierno de Jorge Macri celebran haberse anticipado con la suspensión de las PASO, previstas para el 27 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, mientras Javier Milei no logra consensos en el Congreso para convocar a sesiones extraordinarias e incluir la eliminación de las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias a nivel nacional.
El jefe de gobierno porteño incluso le solicitó públicamente al Presidente que avance también a nivel nacional con la supresión de las PASO, una medida que no logra consenso unánime al interior del bloque de diputados nacionales que conduce Cristian Ritondo. Un pedido público que en realidad desnuda la debilidad de La Libertad Avanza para articular acuerdo en el Congreso, casi una devolución de gentilezas luego de que el bloque libertario que responde a Karina Milei en la Legislatura porteña, votara en contra del Presupuesto 2025 enviado por Jorge Macri.
La fractura a cielo abierto del PRO y LLA en la Ciudad de Buenos Aires se proyecta sobre la provincia de Buenos Aires. Mauricio Macri habilitó a Diego Santilli para que comience a moverse como candidato del PRO en la provincia de Buenos Aires. Esos movimientos fueron casi nulos. El exprecandidato a gobernador tiene volumen electoral propio y mide sus pasos antes de sumarse de manera explícita al conflicto que Macri sostiene ante Milei con proyección bonaerense. "Yo le respondo a mi electorado", es la frase con la que Santilli resiste sumergirse en la guerra electoral entre el PRO y LLA.
Si el escenario de ruptura se concreta también en territorio bonaerense, y Santilli no acepta el desafío de encabezar la boleta PRO, Macri tiene un plan B. Un intendente de la provincia de Buenos Aires con aspiraciones de ser gobernador. Se trata de Guillermo Montenegro, jefe comunal de General Pueyrredón. "En provincia de Buenos Aires vamos a armar un frente con la UCR y con sectores del peronismo no kirchnerista", adelantan desde el macrismo. Una eventual fractura bonaerense que beneficia a Axel Kicillof quien en 2023 ganó la gobernación a partir de la división del electorado opositor entre Néstor Grindetti (PRO) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.