
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El desdoblamiento electoral del PRO en la Ciudad sepulta la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
Nacionales30 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
"Después de mucho tiempo, ahora les marcamos la agenda nosotros a ellos". Uno de los principales colaboradores de Jorge Macri en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se entusiasma con el relanzamiento de la gestión del PRO que incluyó el desdoblamiento electoral y un proyecto para suspender las PASO para legisladores porteños. Se trata de una declaración de guerra a La Libertad Avanza en el distrito base de Mauricio Macri que anticipa también tempestades en el armado opositor a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.
"Nosotros tenemos los 40 votos para eliminar las PASO en la Legislatura, no se cómo van a hacer ellos en el Congreso. La agenda se las marcamos nosotros ahora", agrega el funcionario de CABA ante la consulta de Ámbito. En el gobierno de Jorge Macri celebran haberse anticipado con la suspensión de las PASO, previstas para el 27 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, mientras Javier Milei no logra consensos en el Congreso para convocar a sesiones extraordinarias e incluir la eliminación de las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias a nivel nacional.
El jefe de gobierno porteño incluso le solicitó públicamente al Presidente que avance también a nivel nacional con la supresión de las PASO, una medida que no logra consenso unánime al interior del bloque de diputados nacionales que conduce Cristian Ritondo. Un pedido público que en realidad desnuda la debilidad de La Libertad Avanza para articular acuerdo en el Congreso, casi una devolución de gentilezas luego de que el bloque libertario que responde a Karina Milei en la Legislatura porteña, votara en contra del Presupuesto 2025 enviado por Jorge Macri.
La fractura a cielo abierto del PRO y LLA en la Ciudad de Buenos Aires se proyecta sobre la provincia de Buenos Aires. Mauricio Macri habilitó a Diego Santilli para que comience a moverse como candidato del PRO en la provincia de Buenos Aires. Esos movimientos fueron casi nulos. El exprecandidato a gobernador tiene volumen electoral propio y mide sus pasos antes de sumarse de manera explícita al conflicto que Macri sostiene ante Milei con proyección bonaerense. "Yo le respondo a mi electorado", es la frase con la que Santilli resiste sumergirse en la guerra electoral entre el PRO y LLA.
Si el escenario de ruptura se concreta también en territorio bonaerense, y Santilli no acepta el desafío de encabezar la boleta PRO, Macri tiene un plan B. Un intendente de la provincia de Buenos Aires con aspiraciones de ser gobernador. Se trata de Guillermo Montenegro, jefe comunal de General Pueyrredón. "En provincia de Buenos Aires vamos a armar un frente con la UCR y con sectores del peronismo no kirchnerista", adelantan desde el macrismo. Una eventual fractura bonaerense que beneficia a Axel Kicillof quien en 2023 ganó la gobernación a partir de la división del electorado opositor entre Néstor Grindetti (PRO) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.