
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Nacionales02 de enero de 2025Hasta el momento cinco provincias decidieron el desdoblamiento de elecciones para las legislativas, con el eje puesto en priorizar la gestión local y apuntar a evitar la polarización nacional en el duelo de modelos entre el presidente Javier Milei y la exmandataria Cristina Kirchner. Se trata de los distritos de la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis, mientras que otras están en duda, como la estratégica provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del padrón electoral.
En el calendario nacional electoral están previstas las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 3 de agosto, que Nación buscará eliminar, a través del Congreso, mientras que las generales serán el próximo 26 de octubre.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri (PRO), anunció el desdoblamiento la semana pasada en conferencia de prensa, y explicó que las elecciones para legisladores locales serán el próximo 6 de julio, con Boleta Única Electrónica. Además buscará suspender las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), proyecto que deberá debatir la Legislatura, y que tendría el apoyo del PJ distrital, como anticipó TN.
En el caso de CABA, bastión del PRO desde el 2007, el desdoblamiento responde a una doble estrategia electoral, por un lado para “discutir su propia agenda”, como destacó Macri, con eje temas relativos a la autonomía de la Ciudad como la transferencia del Puerto de Buenos Aires y de la terminal de Ómnibus de Retiro, actualmente en manos de Nación, entre otros. Sumado a la fuerte pulseada con La Libertad Avanza, que busca imponerse en la ciudad de Buenos Aires en medio de fuertes tensiones sobre una eventual alianza con el partido liderado por Mauricio Macri.
Salta
El gobierno del peronista, Gustavo Sáenz (Salta), logró la eliminación de las PASO provinciales en la Legislatura y fijó fecha para las elecciones legislativas para el próximo 4 de mayo, en una competencia en la que se votará con Boleta Única Electrónica.
Santa Fe
En el caso de Santa Fe, gobernada por el radical, Maximiliano Pullaro, el próximo 13 de abril serán las PASO locales, además de las elecciones de quienes integrarán la Constituyente para la reforma de la Constitución provincial, con votación por Boleta Única de Papel, y el 29 de junio, las elecciones generales.
Chaco
El gobierno de Leandro Zdero (UCR) en Chaco determinó las legislativas locales sean el 11 de mayo, en una elección que no tendrá PASO.
San Luis
La quinta provincia en anunciar el desdoblamiento de elecciones para las legislativas fue San Luis, liderada por Claudio Poggi (Juntos por el Cambio). Serán el 11 de mayo, por primera vez con Boleta Única de Papel, sin PASO ni Ley de Lemas. Se trata del sistema electoral que permitía que los votos de los distintos “sublemas” se sumaran para determinar al ganador, lo que frecuentemente daba como resultado la elección de candidatos que no tenían la mayoría de los votos individuales.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.