
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Desde Beijing le respondieron a la Casa Blanca y anunciaron gravámenes suplementarios de 10% y 15% sobre productos alimentarios.
Mundo05 de marzo de 2025Escalada en la guerra comercial: el presidente estadounidense, Donald Trump, subió a 20% los aranceles a China, que ya anunció una dura réplica. Además, comenzarán a regir los aranceles de 25% a las importaciones desde sus vecinos Canadá y México.
El magnate republicano declaró a periodistas que “no hay margen” de maniobra para evitar los aranceles que impuso inicialmente el 3 de febrero, antes de pausarlos por un mes en busca de soluciones a los problemas migratorios y la entrada de drogas en Estados Unidos. “Lo que tendrán que hacer es construir sus fábricas de automóviles y otras cosas en Estados Unidos”, dijo.
Canadá y México son socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC, pero aunque se esforzaron en complacer las exigencias de Trump en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de droga, el republicano está descontento y no perdonó. Se estima que los aranceles tendrán un impacto de más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses desde ambos países.
Guerra comercial: China replica con aranceles a productos de EE.UU. y promete luchar “hasta el final”
Trump subió también a 20% los aranceles adicionales a China, fijados inicialmente en el 10%. Beijing respondió de inmediato y anunció que impondrá gravámenes suplementarios de 10% y el 15% a varias importaciones alimentarias desde Estados Unidos como la soja, el trigo o el pollo, además de ampliar los controles a la actividad comercial de empresas estadounidenses clave.
“Si Estados Unidos (...) persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final”, afirmó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
“Me gustaría reiterar que el pueblo chino nunca tuvo miedo del mal, no cree en fantasmas y nunca fue intimidado”, dijo Lin.
China es un importante importador de productos agrícolas estadounidenses, pero sus compras disminuyeron luego de la guerra comercial iniciada por Trump en su primer mandato, aunque después se recuperaron. En 2024, China importó productos agrícolas estadounidenses por valor de 24.700 millones de dólares, el 14% de sus 176.000 millones en exportaciones agrícolas. México fue el mayor importador de productos agrícolas estadounidenses, seguido por Canadá.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
La designación de María Figallo como nueva administradora del Mercado San Miguel marca una etapa clave para el histórico centro de abasto del microcentro salteño.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.