
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
Nacionales26 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno prepara un decreto para simplificar el voto argentino en el exterior. El objetivo del oficialismo es quitar trabas para los argentinos que quieran votar y, en ese contexto, aumentar la cantidad de votos.
Para lograr esto, una de las iniciativas es que la emisión del sufragio sea por correo, para evitar que los electores deban transitar largas distancias hacia los consulados.
Esta decisión ya se había tomado durante la gestión de Mauricio Macri, cuando Rogelio Frigerio era ministro de Interior. En ese momento, se decidió que los argentinos podían votar por correo como otra posibilidad al voto presencial. Otra de las medidas que habilitó la administración del PRO fue el empadronamiento automático para las personas que ya habían realizado su cambio de domicilio. Sin embargo, ambas iniciativas fueron derogadas durante el gobierno de Alberto Fernández.
Una de las razones del Ejecutivo para facilitar el voto argentino en el exterior
El voto en el exterior es voluntario y se habilitó por ley durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, en 1993. Este mecanismo le permite a los argentinos, que figuren en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, que voten en las elecciones nacionales.
En 2023, para el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, había 450.697 personas habilitadas para sufragar en el extranjero, según el padrón electoral. En ese sentido, en países como Italia, Irlanda y España, La Libertad Avanza se impuso sobre el candidato de Unión por la Patria.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, dio detalles concretos sobre la cantidad de argentinos en el exterior durante su exposición en el Congreso, en noviembre de 2024. “Se ha considerado el padrón electoral de 2023 como base cierta y, aplicando un índice de 4 a 1 sobre el mismo, se infiere una comunidad potencial de 1.803.000 ciudadanos argentinos residiendo en el exterior en el año 2023″, explicó el funcionario.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.