
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Nacionales01 de abril de 2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció el inicio de vigilias en ministerios y secretarías y amenazó con la toma de dependencias, ante la posibilidad de que el Gobierno no renueve 50.000 contratos que vencen este lunes. Las medidas de fuerza se enmarcan en el paro de actividades por 36 horas, que comenzará el miércoles con la participación en la movilización de los jubilados y el paro general del jueves, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario General del gremio.
Al respecto, sostuvo que “el crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada”. “No queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de ‘permanencias pacíficas’”, aclaró.
Plan de lucha ante la amenaza de despidos
De acuerdo con la información difundida por ATE, vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y si bien “en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores con telegramas y correos que llegaban en los días previos”.
En ese contexto, anunció que el gremio “realizará vigilias en ministerios y secretarías, exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales”.
Aguiar advirtió que “la violencia institucional crece en el país” y consideró que “la violencia se genera desde el poder”. “El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad”, completó el dirigente.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.