
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Nacionales01 de abril de 2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció el inicio de vigilias en ministerios y secretarías y amenazó con la toma de dependencias, ante la posibilidad de que el Gobierno no renueve 50.000 contratos que vencen este lunes. Las medidas de fuerza se enmarcan en el paro de actividades por 36 horas, que comenzará el miércoles con la participación en la movilización de los jubilados y el paro general del jueves, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario General del gremio.
Al respecto, sostuvo que “el crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada”. “No queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de ‘permanencias pacíficas’”, aclaró.
Plan de lucha ante la amenaza de despidos
De acuerdo con la información difundida por ATE, vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y si bien “en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores con telegramas y correos que llegaban en los días previos”.
En ese contexto, anunció que el gremio “realizará vigilias en ministerios y secretarías, exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales”.
Aguiar advirtió que “la violencia institucional crece en el país” y consideró que “la violencia se genera desde el poder”. “El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad”, completó el dirigente.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.