
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Economía03 de abril de 2025La bolsa de Nueva York revirtió las caídas de la apertura, en medio de la expectativa por el anuncio de Donald Trump acerca de los nuevos aranceles que, según los analistas, pueden complicar el crecimiento global.
Al cierre de la rueda, y con el Presidente estadounidense a punto de confirmar los aranceles recíprocos, los índices de Wall Street lograron sostenerse en terreno positivo. El Dow Jones anotó un leve repunte de 0,56%, Nasdaq suma 0,75% y S&P500 sumó 0,67%.
En la Argentina no operaron los mercados bursátiles ni el dólar oficial, mayorista o el MEP por el feriado del Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas. El dólar blue tampoco mostró movimientos.
No obstante, las acciones de origen local que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de rojos durante buena parte del día, pero cerraron con resultados mixtos. Las caídas fueron lideradas por Edenor (-2,9%), Loma negra (-1%) y Central Puerto (-0,9%). En el extremo opuesto Globant encabezó las subas, con una mejora de 1,7%; seguida por Ternium y Cresud, con alzas de 1,3% y 1,1%, respectivamente.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.