
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
Nacionales28 de abril de 2025Según los cálculos, los votos en el Senado para sancionar Ficha Limpia están. La semana pasada, los dos senadores de Santa Cruz que jugaban al misterio blanquearon su postura: comunicaron que votarán a favor de la iniciativa que ya fue aprobada en Diputados en febrero pasado. Con los dos patagónicos, el poroteo da 38 votos positivos y 34 (todos de Unión por la Patria) en contra de la iniciativa. Pero en Casa Rosada dicen que los votos "no están" y a un legislador nacional "se le escapó", frente a sus pares, que el gobierno de Javier Milei no está interesado en que el texto prospere.
En marzo de 2024, Javier Milei prometió ante la Asamblea Legislativa que impulsaría una de las principales banderas del PRO: el proyecto de Ficha Limpia. Pero la promesa se hizo esperar. Recién hacia fin del año pasado, el tema cobró impulso y fueron los propios libertarios los que desbarataron la sesión en Diputados, en la que se aprobaría la iniciativa que prohíbe ser candidatos a cargos nacionales a quienes tengan condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.
En medio de las dudas sobre las reales intenciones del Gobierno de avanzar con el proyecto, ya las fuertes críticas que el oficialismo recibió por parte de la opinión pública -en especial en X, la red social que siguen más de cerca- el presidente Javier Milei le encomendó a su ministro de Defensa, Luis Petri, que avanzara en una nueva versión. Y así fue.
Finalmente, el proyecto oficialista fue aprobado en Diputados en febrero de este año. Pero el tema quedó empantanado en el Senado. La negativa de los 34 senadores de Unión por la Patria más las indefiniciones de algunos bloques que representan a fuerzas provinciales pusieron el tema en stand-by.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.