
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
Nacionales28 de abril de 2025Según los cálculos, los votos en el Senado para sancionar Ficha Limpia están. La semana pasada, los dos senadores de Santa Cruz que jugaban al misterio blanquearon su postura: comunicaron que votarán a favor de la iniciativa que ya fue aprobada en Diputados en febrero pasado. Con los dos patagónicos, el poroteo da 38 votos positivos y 34 (todos de Unión por la Patria) en contra de la iniciativa. Pero en Casa Rosada dicen que los votos "no están" y a un legislador nacional "se le escapó", frente a sus pares, que el gobierno de Javier Milei no está interesado en que el texto prospere.
En marzo de 2024, Javier Milei prometió ante la Asamblea Legislativa que impulsaría una de las principales banderas del PRO: el proyecto de Ficha Limpia. Pero la promesa se hizo esperar. Recién hacia fin del año pasado, el tema cobró impulso y fueron los propios libertarios los que desbarataron la sesión en Diputados, en la que se aprobaría la iniciativa que prohíbe ser candidatos a cargos nacionales a quienes tengan condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.
En medio de las dudas sobre las reales intenciones del Gobierno de avanzar con el proyecto, ya las fuertes críticas que el oficialismo recibió por parte de la opinión pública -en especial en X, la red social que siguen más de cerca- el presidente Javier Milei le encomendó a su ministro de Defensa, Luis Petri, que avanzara en una nueva versión. Y así fue.
Finalmente, el proyecto oficialista fue aprobado en Diputados en febrero de este año. Pero el tema quedó empantanado en el Senado. La negativa de los 34 senadores de Unión por la Patria más las indefiniciones de algunos bloques que representan a fuerzas provinciales pusieron el tema en stand-by.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.