
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
Nacionales28 de abril de 2025Según los cálculos, los votos en el Senado para sancionar Ficha Limpia están. La semana pasada, los dos senadores de Santa Cruz que jugaban al misterio blanquearon su postura: comunicaron que votarán a favor de la iniciativa que ya fue aprobada en Diputados en febrero pasado. Con los dos patagónicos, el poroteo da 38 votos positivos y 34 (todos de Unión por la Patria) en contra de la iniciativa. Pero en Casa Rosada dicen que los votos "no están" y a un legislador nacional "se le escapó", frente a sus pares, que el gobierno de Javier Milei no está interesado en que el texto prospere.
En marzo de 2024, Javier Milei prometió ante la Asamblea Legislativa que impulsaría una de las principales banderas del PRO: el proyecto de Ficha Limpia. Pero la promesa se hizo esperar. Recién hacia fin del año pasado, el tema cobró impulso y fueron los propios libertarios los que desbarataron la sesión en Diputados, en la que se aprobaría la iniciativa que prohíbe ser candidatos a cargos nacionales a quienes tengan condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.
En medio de las dudas sobre las reales intenciones del Gobierno de avanzar con el proyecto, ya las fuertes críticas que el oficialismo recibió por parte de la opinión pública -en especial en X, la red social que siguen más de cerca- el presidente Javier Milei le encomendó a su ministro de Defensa, Luis Petri, que avanzara en una nueva versión. Y así fue.
Finalmente, el proyecto oficialista fue aprobado en Diputados en febrero de este año. Pero el tema quedó empantanado en el Senado. La negativa de los 34 senadores de Unión por la Patria más las indefiniciones de algunos bloques que representan a fuerzas provinciales pusieron el tema en stand-by.
Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años. El Presidente decretó siete días de duelo y lo despidió a través de las redes sociales: “Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
Axel Kicillof desafía a Cristina Kirchner y Cristian Ritondo a Mauricio Macri. La tercera vía y la opción de la boleta corta.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.