
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
Nacionales05 de mayo de 2025Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, expresó la intención del oficialismo de que se sancione Ficha Limpia: “Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar”. Sin embargo, existen ciertas dudas puertas adentro del oficialismo sobre las consecuencias que podría provocar que la iniciativa se convierta en ley, ya que el PRO podría capitalizarlo en medio de la batalla latente con La Libertad Avanza por las elecciones porteñas.
A pesar de que el funcionario del Gobierno sostuvo que “los votos están”, hay una parte del Ejecutivo que aún no expresó públicamente su posición respecto de la discusión de Ficha Limpia, que se espera que se trate el miércoles.
“Hasta la semana pasada decían que se daba la sesión. Es difícil que no haya quórum, aunque lo que puede pasar es que se trate el proyecto y algún senador proponga modificaciones”, deslizó un senador al tanto de las negociaciones, en referencia a la posibilidad de que Ficha Limpia vuelva a Diputados.
Las negociaciones y la posibilidad de que el PRO aproveche el triunfo de Ficha Limpia
Para que el Senado debata Ficha Limpia se necesitará el quórum de 37 senadores. El mismo número -la mitad más uno de los integrantes del cuerpo- es el que se requiere para aprobar el proyecto.
En ese sentido, en el oficialismo aún no mandaron una hoja de ruta hacia las autoridades del Senado, que no solo son las encargadas de llamar a sesión, sino que también deben dialogar con los legisladores y negociar apoyos.
Esto se debe a la encrucijada que genera Ficha Limpia para el Gobierno. Hace un tiempo, el oficialismo tomó como propio el proyecto de Silvia Lospennato -hoy candidata a legisladora por el PRO- y lo redactó de nuevo con Luis Petri y el abogado Alejandro Fargosi.
Si bien cada funcionario libertario asegura estar a favor de la medida, la iniciativa sacaría del tablero electoral a Cristina Kirchner. De esa manera, en Balcarce 50 saben que dejarían de polarizar con el kirchnerismo, o al menos con su principal líder.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.