
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Economía13 de mayo de 2025Las acciones argentinas que operan en Wall Street subieron más de 7% en medio de un gran optimismo del mercado por el acuerdo entre Estados Unidos y China para avanzar en una fuerte reducción de los aranceles. Los bonos también se negociaron en terreno positivo.
Los papeles locales que lideraron las subas fueron YPF (8,7%); Pampa Energía (7,7%) y Globant (7,5%). Le siguieron los títulos de Edenor (5,4%); Banco Macro (5,2%); Banco Supervielle (5%); Grupo Financiero Galicia (4,9%) y BBVA (4,6%).
Los bonos en dólares operaron en verde y tocaron casi 2% encabezado por el Global 2029, el Bonar 2041 y el Global 2041. Por su parte, el S&P Merval avanzó 4,6% en pesos y 5,1% en dólares.
Luego de dos días de reuniones en Suiza y en medio de varias declaraciones de funcionarios de la Casa Blanca y del propio Trump respecto de la marcha de estas, Estados Unidos y China acordaron como primera cuestión “desescalar” su guerra comercial de forma contundente con el objetivo de generar condiciones óptimas para que las negociaciones continúen. En concreto ambas partes decidieron retrotraer la situación tarifaria a la existente con anterioridad a los anuncios del 2 de abril.
“En el caso de Estados Unidos esto implicó suspender tres órdenes ejecutivas que en conjunto impusieron aranceles de 115% a las importaciones chinas. Los aranceles del ‘Liberation Day’, al igual que en el caso de RU, se reducen a la alícuota general de 10%. Quedan en vigencia también las dos rondas de aranceles de 10% por el fentanilo que fueron previas al 2 de abril, configurando un arancel total para las importaciones chinas de 30% frente al 145% que estaba en vigor e, incluso, bastante inferior al nivel de 50%-80% que Trump había adelantado como aceptable a fines de la semana pasada. También siguen vigentes para las importaciones chinas los regímenes especiales con aranceles de 25% (acero, aluminio, automotores, etc)“, precisaron desde la consultora Outlier.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.