
Bancarios acordaron un aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $1.831.812
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en los primeros cuatro meses de 2025, según informó este miércoles el INDEC.
Economía15 de mayo de 2025La variación mensual mostró una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales contra marzo. El acumulado interanual, en tanto, es de 47,3%.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en los servicios recreativos y culturales.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste y Cuyo registraron el número más alto: 2,9%.
A la par del total nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (2,8%) y la región Pampeana (2,8%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Patagonia (2,7%) y el Noreste (2,7%).
A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y de los Regulados (1,8%).
El dato a nivel nacional se conoció dos días después de que la inflación de abril en la Ciudad de Buenos Aires registrara 2,3%.
Esto implica una caída de 0,9 puntos porcentuales contra marzo (cuando fue de 3,2%). Así, el IPC de CABA acumula un aumento de 11,1% en el primer cuatrimestre de 2025. En la comparación interanual, el alza fue de 52,4%, según informó este lunes el Instituto de Estadísticas y Censos porteño.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en dos etapas, comenzando esta misma semana y finalizando en enero de 2026. También reducirán aranceles para consolas de videojuegos
En el Congreso de IAEF, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el programa del Gobierno prevé eliminar regulaciones y continuar con la apertura económica, aunque pidió más apoyo.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
Organizado por la CACE, el evento de comercio electrónico se prepara para superar los 10 millones de productos vendidos el año pasado.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
Una mujer y su hija resultaron lesionadas, cuando la bicicleta en la que circulaban, fue colisionada por un automóvil conducido por un hombre en estado de ebriedad. Fue detenido.
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar el 17 de mayo desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.