
Fuertas declaraciones de Milei contra el PRO: "No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados"
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
Nacionales16 de mayo de 2025Con el objetivo de reordenar su rumbo en un escenario político complejo y marcado por las internas, el Partido Justicialista (PJ) convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el próximo martes 20 de mayo en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro será encabezado por Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del congreso partidario, y se llevará a cabo tras un acuerdo con Cristina Kirchner, aunque la presidenta del partido no participará.
La cumbre había sido programada inicialmente para el 25 de abril, pero fue reprogramada por la muerte del papa Francisco.
La agenda del Congreso Nacional del PJ incluye temas clave para el funcionamiento interno del partido: el tratamiento de la Comisión de Poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención de los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre el proceso de normalización del PJ en Corrientes. Todos estos puntos fueron definidos en una serie de conversaciones entre Insfrán y Cristina para coordinar el temario.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
Los dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional como partícipes secundarios del delito de intimidación pública por la campaña que hicieron en redes sociales siguiendo las órdenes del legislador.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
Una mujer y su hija resultaron lesionadas, cuando la bicicleta en la que circulaban, fue colisionada por un automóvil conducido por un hombre en estado de ebriedad. Fue detenido.