El tiempo - Tutiempo.net



Senado: la oposición insistirá con la ampliación de la Corte Suprema

Advirtieron sobre el riesgo de recurrir a conjueces. El Gobierno ya aseguró que no es una prioridad sumar cortesanos.

Nacionales29 de mayo de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
Camaradesenadores

Mientras el Senado comenzó la discusión sobre un eventual aumento del número de integrantes de la Corte Suprema, en la Cámara de Diputados se dio un nuevo paso hacia la modificación de la ley que regula la Auditoría General de la Nación (AGN).

La senadora Alejandra Vigo (Provincias Unidas), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dio inicio al debate anticipando una discusión extensa, con la exposición de los autores de los distintos proyectos, la convocatoria a especialistas y la participación del Gobierno nacional. En paralelo, La Libertad Avanza definió una estrategia para dilatar el tratamiento del tema.

Durante el plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, la oposición manifestó su intención de avanzar en la reforma de la Corte Suprema, con el objetivo de ampliar su número de integrantes y garantizar la paridad de género. Uno de los proyectos fue presentado por el senador salteño Juan Carlos Romero (Provincias Unidas), aliado del oficialismo, quien solicitó el tratamiento del tema ante la posibilidad de que la Corte designe conjueces.

Según Romero, esto podría generar inconvenientes como “el aumento o dilación de las soluciones, y lo que es más grave, la posibilidad de que se altere la jurisprudencia histórica de la Corte”.

En la misma línea, Juan Carlos Pagotto, referente libertario y presidente de la Comisión de Justicia, pidió “escuchar todas las voces y traer expertos”. Por su parte, Ezequiel Atauche, jefe del bloque oficialista en el Senado, mantuvo reuniones periódicas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo. A partir de estos encuentros, surgió la postura oficialista de habilitar el debate, pero con un enfoque amplio y participativo.

Este nuevo impulso se da luego del fracaso de la sesión del pasado 4 de abril, cuando el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de los candidatos propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Te puede interesar
elecciones boleta unica

Gran debut de la Boleta Única Papel

Guadalupe Montero
Nacionales28 de octubre de 2025

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

PoliticaGerardo

Renuncia bomba en el gobierno de Milei

Guadalupe Montero
Nacionales23 de octubre de 2025

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Lo más visto