
Israel destruyeró una fábrica de uranio y sedes militares en Therán
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
Cruces personales, acusaciones en redes y un proyecto para sancionar expresiones violentas marcan una semana de alta tensión en la Cámara baja.
09 de junio de 2025Desde hace meses, la relación entre los legisladores dentro del Congreso es tensa. Un enfrentamiento que comenzó siendo político derivó en lo personal y tuvo su punto más alto durante la última sesión en la que se trataron las condiciones del sistema previsional. Cansados de los malos tratos, descalificaciones e insultos, algunos diputados buscan ponerle un freno a la escalada de violencia verbal.
Con ese objetivo también pretenden respaldar al presidente de la Cámara, Martín Menem, cuya conducción muchas veces se ve desbordada por conflictos que exceden el reglamento y se centran en los vínculos personales entre los representantes.
Una de las impulsoras de esta iniciativa es Alejandra Torres, diputada de Encuentro Federal, quien presentó una iniciativa junto a Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer y Francisco Morchio.
“Presentamos un proyecto para repudiar los insultos personales y expresiones violentas que se escucharon en la última sesión del Congreso. Estamos hartos de que el Congreso sea escenario de agresiones. La ciudadanía espera altura, argumentos y propuestas. No insultos, no violencia”, publicó Torres en sus redes.
En la iniciativa, los legisladores hacen referencia a lo ocurrido en la sesión del miércoles 4 de junio, “en la que se profirieron insultos personales, denigrantes y cargados de connotaciones agraviantes hacia otros miembros de este Cuerpo, en clara violación del decoro parlamentario y la convivencia democrática”.
Todo comenzó cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, le concedió la palabra a Gerardo Milman, diputado del PRO, quien pidió una cuestión de privilegio. “Este Cuerpo utiliza de manera incorrecta las cuestiones de privilegio regladas en el artículo 127 inciso 6 de nuestro reglamento”, señaló, y agregó que ese mecanismo debe servir para “asegurar el normal funcionamiento y resguardar su decoro”.
Milman utilizó su intervención para presentar objeciones contra varios diputados de Unión por la Patria: Aldo Leiva, Carolina Gaillard, Florencia Carignano y Rodolfo Tailhade, entre otros.
También mencionó a figuras del anterior gobierno como Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof. Mientras hablaba, desde las bancas le gritaron “asesino” y “trucho”, en alusión a su presunto vínculo con el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner en 2022. Menem intentó varias veces pedir orden en el recinto.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
Mientras se efectúan las obras de refacción, en el antiguo predio, 220 puestos atenderán en el Pje. Miramar 433 en su horario habitual de lunes a sábados y se incorporará el día domingo de 15 a 21.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.