
Conflicto en Medio Oriente: qué puede pasar con el precio de la nafta en la Argentina
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
Economía10 de junio de 2025El Banco Central (BCRA) consiguió un crédito REPO con entidades privadas internacionales por US$2000 millones para fortalecer las reservas.
A través de un comunicado, la autoridad monetaria anunció la convocatoria de la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales.
“Tras la colocación inicial de US$1000 millones en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta US$2000 millones. La operación está programada para el 11 de junio de 2025“, indicó el BCRA. Ese préstamo fue anunciado junto con el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo, y había expectativas por su firma.
A su vez, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía afirmó que incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares. “Esta opción estará disponible a partir de junio de 2025 para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de US$1000 millones", detallaron.
Con el inicio de la fase 3 del programa económico, el Gobierno implementó la flexibilización y flotación cambiaria, respaldadas por el saneamiento del balance del BCRA. En este contexto, la entidad que conduce Santiago Bausili perfeccionó el esquema de agregados monetarios para robustecer sus arcas.
Entre las medidas anunciadas, el Banco Central destacó la recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, prevista para el 10 de junio de 2025, que busca reducir los pasivos monetarios contingentes y evitar fuentes potenciales de expansión monetaria. Esta acción complementa una operación similar realizada en julio de 2024 y refuerza la capacidad del BCRA para controlar la cantidad de dinero en circulación, contribuyendo a la previsibilidad en la reducción de la inflación.
Además, avanzará en la absorción de pasivos mediante la emisión de la Serie 4 del BOPREAL, dirigida a entidades con obligaciones externas previas a 2025, con licitaciones sucesivas que comenzarán el 18 de junio.
También se procederá al vencimiento y eliminación gradual de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) a partir del 17 de julio de 2025, con un canje por títulos públicos de corto plazo (LECAPs) que cotizan en el mercado secundario.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Fue con el decreto 415, publicado en el Boletín Oficial. Son fideicomisos vinculados a los subsidios a las garrafas de gas y a la infraestructura en rutas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 al 25 de julio inclusive.
El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.