
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Fijó nuevos bloques de consumos con asistencia estatal en las tarifas de energía eléctrica para los hogares de bajos y medios ingresos de las llamadas zonas frías.
Economía18 de julio de 2025En medio del invierno, el Gobierno elevó los topes máximos de consumos subsidiados en las tarifas de luz para los usuarios de ingreso bajos y medios que residan en zonas frías y que no cuenten con servicio de gas natural.
Los consumos bases diferenciados serán aplicados desde el 1° de julio hasta 31 de agosto para los hogares radicados en una decena de provincias incluidas en el régimen de Zona Fría.
La asistencia implica que los usuarios sin acceso al gas natural en las zonas frías tendrán subsidios a las tarifas de luz por el doble del consumo que en otros momentos del año. La medida ya había sido aplicada en el invierno de 2024.
Así, para los usuarios categorizados en el nivel 2, el consumo base será de 700 kWh por mes, mientras para los usuarios del Nivel 3 será de 500 kWh mensuales.
Para los hogares por fuera de las subzonas comprendidas, los topes de consumo con subsidios continúan en 250 kW y 350 kW, respectivamente.
De esta manera, aplica a las siguientes provincias:
Córdoba;
Santa Fe;
Buenos Aires;
San Luis;
Mendoza;
La Pampa;
Neuquén;
Río Negro;
Santa Cruz;
Chubut;
Tierra del Fuego.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.