
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La capacidad para producir maíz, estatus sanitario, posición geográfica de cara al mercado asiático, tecnología, cantidad de pequeños productores porcinos y el compromiso con políticas públicas de cuidado ambiental, ponen a la Provincia en ventaja frente al mercado chino. El Gobierno Nacional estima la creación de cerca de 9.500 puestos de trabajo.
Economía20 de agosto de 2020A partir de un encuentro organizado por el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se entrevistó con Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. El objetivo de este diálogo fue conocer los términos y condiciones de un posible acuerdo entre el Gobierno Nacional y la República de China para producir carne porcina de exportación.
El titular de la cartera productiva destacó la gran ventaja competitiva de Salta frente a otras provincias, por cinco condiciones esenciales: su capacidad para producir alimento (maíz); su estatus sanitario; su privilegiada posición geográfica, que ofrece una salida portuaria a través de Antofagasta (vía directa hacia los mercados asiáticos); el know how agropecuario y la implementación de tecnología que tiene el sector productivo; y la gran cantidad de pequeño-productores porcinos que, con asistencia técnica del Gobierno, pueden ser incluidos en el proyecto, asesorados y formalizados.
“En nuestra provincia se produce carne de cerdo siguiendo las buenas prácticas agrícolas, bajo estricto control del Programa de Operadores de la Carne, que depende de este Ministerio. Podemos garantizar el excelente estándar en el cuidado ambiental”, expuso de los Ríos.
Neme explicó que se avanza en el entramado del acuerdo, para alcanzar un Memorándum de entendimiento, en el que una de las condiciones primordiales es la asociación del capital chino con productores y cooperativas argentinos. Destacó que China es uno de los dos socios comerciales mayores de la Argentina, con favorables perspectivas de cooperación en tecnología, agricultura, infraestructura y finanzas.
El funcionario nacional subrayó que, de concretarse, este acuerdo posibilitaría la creación de cerca de 9.500 puestos, con un modo de funcionamiento sanitariamente seguro ya que se plantea sobre la base del desarrollo de 25 unidades integradas y cerradas, que comprenden plantas de elaboración de alimento, balanceado, biodigestores (generación de energía y bio fertilizantes), criadero ciclo completo, frigorífico exportador, proceso sin laguna de efluentes, oficinas del Senasa y de la Aduana.
Participó además la directora de la Unidad de Financiamiento Flavia Royón.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.