
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La capacidad para producir maíz, estatus sanitario, posición geográfica de cara al mercado asiático, tecnología, cantidad de pequeños productores porcinos y el compromiso con políticas públicas de cuidado ambiental, ponen a la Provincia en ventaja frente al mercado chino. El Gobierno Nacional estima la creación de cerca de 9.500 puestos de trabajo.
Economía20 de agosto de 2020A partir de un encuentro organizado por el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se entrevistó con Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. El objetivo de este diálogo fue conocer los términos y condiciones de un posible acuerdo entre el Gobierno Nacional y la República de China para producir carne porcina de exportación.
El titular de la cartera productiva destacó la gran ventaja competitiva de Salta frente a otras provincias, por cinco condiciones esenciales: su capacidad para producir alimento (maíz); su estatus sanitario; su privilegiada posición geográfica, que ofrece una salida portuaria a través de Antofagasta (vía directa hacia los mercados asiáticos); el know how agropecuario y la implementación de tecnología que tiene el sector productivo; y la gran cantidad de pequeño-productores porcinos que, con asistencia técnica del Gobierno, pueden ser incluidos en el proyecto, asesorados y formalizados.
“En nuestra provincia se produce carne de cerdo siguiendo las buenas prácticas agrícolas, bajo estricto control del Programa de Operadores de la Carne, que depende de este Ministerio. Podemos garantizar el excelente estándar en el cuidado ambiental”, expuso de los Ríos.
Neme explicó que se avanza en el entramado del acuerdo, para alcanzar un Memorándum de entendimiento, en el que una de las condiciones primordiales es la asociación del capital chino con productores y cooperativas argentinos. Destacó que China es uno de los dos socios comerciales mayores de la Argentina, con favorables perspectivas de cooperación en tecnología, agricultura, infraestructura y finanzas.
El funcionario nacional subrayó que, de concretarse, este acuerdo posibilitaría la creación de cerca de 9.500 puestos, con un modo de funcionamiento sanitariamente seguro ya que se plantea sobre la base del desarrollo de 25 unidades integradas y cerradas, que comprenden plantas de elaboración de alimento, balanceado, biodigestores (generación de energía y bio fertilizantes), criadero ciclo completo, frigorífico exportador, proceso sin laguna de efluentes, oficinas del Senasa y de la Aduana.
Participó además la directora de la Unidad de Financiamiento Flavia Royón.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.