
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Nacionales09 de octubre de 2025
Guadalupe Montero
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, le pidió autorización a la Cámara de Diputados para iniciar medidas de registro y secuestro de bienes a José Luis Espert, que aunque anunció su pedido de licencia, sigue siendo parte del cuerpo hasta que termine su mandato en diciembre y mantendrá sus fueros hasta entonces. El recinto aprobó la solicitud por 215 votos a favor y 3 abstenciones, aunque no conocían qué medidas solicitó la Justicia, dado que el pedido se mantuvo en el marco del secreto de sumario.
La solicitud ocurrió en el marco de la investigación contra Espert, imputado por lavado de dinero, por el cobro de u$s200.000 de parte de Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La causa comenzó a partir de la denuncia de Juan Grabois, quien advirtió que el dinero podría estar vinculado a una maniobra de lavado de dinero. Por ese motivo, solicitó que se investiguen los movimientos financieros asociados al legislador y los posibles nexos entre él y Machado.
Para que el juez pueda avanzar con pedidos de allanamientos o registros sobre el diputado requería la aprobación de la Cámara por la ley de fueros, que determina que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”. Sin conocer qué medidas requirió Mirabelli para la investigación, Diputados avaló sin rechazos la medida judicial.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada