
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Es una jornada de difusión destinada a PyMEs, cámaras empresariales, foros de intendentes y emprendedores. Podrán conocer los lineamientos de Nación dirigidos a mitigar los efectos de la pandemia y reactivar la producción.
Economía21 de agosto de 2020
La Secretaría de Industria, Comercio y Empleo dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, organiza en Salta una jornada de difusión que se realizará el miércoles 26 de agosto de 11 a 12:30 a través de Zoom, en la que la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME), informará los lineamientos estratégicos que lleva adelante el Gobierno Nacional con el fin de brindar asistencia a las PyMEs.
La actividad forma parte de una serie de presentaciones que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para dar a conocer cuales son las políticas implementadas para minimizar los efectos provocados por la pandemia y encaminar los procesos de reactivación productiva.
De forma virtual mediante la plataforma Zoom explicarán cuales son las acciones impulsadas para mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, haciendo hincapié en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género.
A lo largo de la jornada presentarán el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), el Programa de Crédito Fiscal, la Red de Asistencia Digital y la Plataforma Capacitar.
Durante el transcurso de la asistencia a las empresas habrá una articulación directa con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para mejorar la calidad de gestión en PyMEs en Argentina.
En la oportunidad Salta hará de anfitriona, realizando la convocatoria y moderando el encuentro.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.