
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La primera provincia en iniciar las clases, tuvo que suspender las mismas por la aparición de casos de COVID-19.
Nacionales21 de agosto de 2020El calendario de retornos parciales activado este mes en tres provincias tuvo su primer retroceso concreto, con la decisión de San Juan de suspender por 7 días la actividad en las aulas en cuatro departamentos ante la aparición de casos de coronavirus.
Fue tras la confirmación en la noche del miércoles de cuatro contagios sin nexo epidemiológico entre ellos -luego escalaron a 35- en Caucete, que ante la sospecha de circulación viral entró en fase de estricto aislamiento. Hasta ese día, la Provincia tenía en su historial sólo 22 casos, el menor score del país.
La postal cuyana mostró en los hechos el manejo valvular -con avances y retrocesos- que le impondrá la pandemia al diagrama de regresos escalonados a las escuelas, cuyo paso a paso es consensuado entre el Ministerio de Educación nacional y los gobernadores. “Le expresé al gobernador Sergio Uñac mi respaldo en la suspensión de las clases presenciales en Caucete y municipios aledaños por los casos de COVID-19 registrados en la zona; en cada decisión priorizamos el cuidado de la salud de toda nuestra comunidad educativa”, enfatizó este jueves el ministro Nicolás Trotta, tras una reunión virtual con el mandatario. No fue el único contacto con gobernadores: entre el cierre del miércoles y este jueves Trotta encadenó un cara a cara remoto o presencial, según el caso, con el chaqueño Jorge Capitanich, el santiagueño Gerardo Zamora, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el neuquino Omar Gutiérrez.
Las agendas giraron en torno a la continuidad pedagógica, el retorno a las escuelas cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan. y la asistencia de Nación. Pero las fotos además actuaron en los hechos como un blindaje de gestión, marcada por la búsqueda de consensos, tras el paso al costado dado por la segunda de la cartera, Adriana Puiggrós.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos
Con el objetivo de mejorar el servicio en toda la provincia, el presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, verificó el avance de los siete nuevos pozos que se ejecutan en Salta Capital.