
Diputados piden que se investigue a José Luis Espert por lavado de dinero
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La primera provincia en iniciar las clases, tuvo que suspender las mismas por la aparición de casos de COVID-19.
Nacionales21 de agosto de 2020El calendario de retornos parciales activado este mes en tres provincias tuvo su primer retroceso concreto, con la decisión de San Juan de suspender por 7 días la actividad en las aulas en cuatro departamentos ante la aparición de casos de coronavirus.
Fue tras la confirmación en la noche del miércoles de cuatro contagios sin nexo epidemiológico entre ellos -luego escalaron a 35- en Caucete, que ante la sospecha de circulación viral entró en fase de estricto aislamiento. Hasta ese día, la Provincia tenía en su historial sólo 22 casos, el menor score del país.
La postal cuyana mostró en los hechos el manejo valvular -con avances y retrocesos- que le impondrá la pandemia al diagrama de regresos escalonados a las escuelas, cuyo paso a paso es consensuado entre el Ministerio de Educación nacional y los gobernadores. “Le expresé al gobernador Sergio Uñac mi respaldo en la suspensión de las clases presenciales en Caucete y municipios aledaños por los casos de COVID-19 registrados en la zona; en cada decisión priorizamos el cuidado de la salud de toda nuestra comunidad educativa”, enfatizó este jueves el ministro Nicolás Trotta, tras una reunión virtual con el mandatario. No fue el único contacto con gobernadores: entre el cierre del miércoles y este jueves Trotta encadenó un cara a cara remoto o presencial, según el caso, con el chaqueño Jorge Capitanich, el santiagueño Gerardo Zamora, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el neuquino Omar Gutiérrez.
Las agendas giraron en torno a la continuidad pedagógica, el retorno a las escuelas cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan. y la asistencia de Nación. Pero las fotos además actuaron en los hechos como un blindaje de gestión, marcada por la búsqueda de consensos, tras el paso al costado dado por la segunda de la cartera, Adriana Puiggrós.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.