
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


La Secretaría de Cultura de la provincia homenajeó a Marina y Hugo Jiménez, con el objetivo de destacar su trayectoria en el 50 aniversario del Ballet Salta. El acto estuvo encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco.
Cultura y Espectáculos22 de agosto de 2020
En el acto cerrado, que se realizó este viernes en la Casa de la Cultura respetando todos los protocolos sanitarios, el Gobierno provincial resaltó la importancia de homenajear a estos artistas que son embajadores de nuestra danza en el país y el mundo.
El vicegobernador manifestó: “Repasar la historia de Marina y de Hugo es repasar una parte muy importante de la cultura de la provincia de Salta”, al tiempo que destacó la iniciativa de la Secretaría de Cultura de homenajear en vida a los artistas destacados.
'Es un sencillo, noble y emocionante homenaje a Marina y a Hugo, a quienes los salteños vamos a reconocer siempre por su vocación, su sentimiento y por haber llevado Salta al mundo” concluyó.
“Quiero agradecerles profundamente su arte y aporte a nuestra cultura, desde mi lugar de funcionaria pero también como parte del pueblo y como bailarina y artista. Me siento bendecida de poder verlos bailar y brindarles este merecido homenaje”, expresó la secretaria de Cultura Sabrina Sansone.
El evento incluyó la proyección de un corto audiovisual con la trayectoria del Ballet Salta, y la interpretación de la cueca “El Cocherito”, y la chacareras “La Pocoy Pacha” y “Chacay Manta” a cargo de bailarines del Ballet Folklórico “General Martín Miguel de Güemes” que dirige la maestra Vidala Barboza. Luego, se invitó a los homenajeados a subir al escenario, y bailaron la zamba “Gallitos al aire”.
Finalmente, se descubrió una placa conmemorativa en la fachada de la Casa de la Cultura. Al cierre del acto, Hugo Jiménez agradeció al Gobierno de la Provincia “por este homenaje que nos halaga profundamente en el final de nuestra carrera”. En el mismo sentido, Marina Jiménez manifestó su emoción “de recibir a todos los artistas, público y turistas con esta placa que nos representa y quedará para siempre en la puerta de la Casa de la Cultura”.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.