
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El presidente cuestionó las marchas porque aumentan los casos.
Nacionales31 de agosto de 2020Con críticas a las movilizaciones contra el Gobierno durante la cuarentena por coronavirus, el presidente Alberto Fernández pidió que las protestas se hagan con otras modalidades que no provoquen aumentos de casos. Dijo que en la pandemia “no se critica con manifestaciones” y que prefiere que la gente “salga a los balcones y toque la cacerola”. Advirtió que “cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios”.
Criticó a su antecesor Mauricio Macri por destacar las marchas, ya que dijo que no le parece feliz que un exmandatario “celebre la salida a la calle de la gente en plena pandemia”. El expresidente había manifestado en Twitter, en relación a la masiva marcha del 17A contra la reforma judicial: “Estoy orgulloso de que miles de argentinos hayan salido a decirle basta al miedo y al atropello”.
El Presidente advirtió que la situación por el COVID-19 en el país es “crítica” y explicó que hubiera preferido “esperar un poco más” para el funcionamiento de locales gastronómicos con mesas al aire libre en la Ciudad, a partir del lunes. Cuestionó que “le han hecho creer a la gente que el riesgo al aire libre no existe y no es así, porque el riesgo es menor pero existe”.
Explicó que el pandemia “trascendió el área metropolitana”, que es la zona con más contagios, y que “el problema hoy está en varias provincias”. Dijo que debe garantizar “que todos los argentinos tengan las camas necesarias de terapia intensiva para que puedan ser atendidos”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.