
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
El presidente cuestionó las marchas porque aumentan los casos.
Nacionales31 de agosto de 2020Con críticas a las movilizaciones contra el Gobierno durante la cuarentena por coronavirus, el presidente Alberto Fernández pidió que las protestas se hagan con otras modalidades que no provoquen aumentos de casos. Dijo que en la pandemia “no se critica con manifestaciones” y que prefiere que la gente “salga a los balcones y toque la cacerola”. Advirtió que “cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios”.
Criticó a su antecesor Mauricio Macri por destacar las marchas, ya que dijo que no le parece feliz que un exmandatario “celebre la salida a la calle de la gente en plena pandemia”. El expresidente había manifestado en Twitter, en relación a la masiva marcha del 17A contra la reforma judicial: “Estoy orgulloso de que miles de argentinos hayan salido a decirle basta al miedo y al atropello”.
El Presidente advirtió que la situación por el COVID-19 en el país es “crítica” y explicó que hubiera preferido “esperar un poco más” para el funcionamiento de locales gastronómicos con mesas al aire libre en la Ciudad, a partir del lunes. Cuestionó que “le han hecho creer a la gente que el riesgo al aire libre no existe y no es así, porque el riesgo es menor pero existe”.
Explicó que el pandemia “trascendió el área metropolitana”, que es la zona con más contagios, y que “el problema hoy está en varias provincias”. Dijo que debe garantizar “que todos los argentinos tengan las camas necesarias de terapia intensiva para que puedan ser atendidos”.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial