
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La Secretaría de Cultura dio a conocer los nombres de los escritores ganadores del Concurso Literario Provincial 2020. Recordamos que esta edición del Certamen llegó renovada en cuanto a categorías y premios, y fue récord de convocatoria.
Cultura y Espectáculos01 de septiembre de 2020La Secretaría de Cultura dio a conocer los nombres de los escritores ganadores del Concurso Literario Provincial 2020. Las categorías concursantes fueron: Cuento, Historieta y Literatura Infantil y Juvenil Premio Oscar Montenegro. Las mismas se redujeron y actualizaron con el fin de imprimir nuevos aires y mayor convocatoria al Concurso, al tiempo que se decidió que rotarán en cada edición con las de Novela, Poesía, etc.
Por otra parte, entendiendo el importante aporte de los escritores y la necesidad de profesionalizar y dignificar su tarea, se ampliaron los premios: los ganadores del primer puesto de cada categoría recibirán $ 30.000, más la publicación de la obra en formato digital e impreso. En tanto, los segundos puestos serán premiados con la edición digital de los libros.
Además, el actual contexto derivado de la cuarentena, obligó a la renovación de algunas de sus condiciones y por ello, y para democratizar el acceso, la postulación fue online.
Los ganadores son los siguientes:
CATEGORÍA CUENTO
Primer Premio: Roberto Héctor Acebo por la obra “Lo que estaba antes”.
Segundo Premio: Carlos Jesús Maita por la obra “El Sable de Güemes y otros cuentos”.
CATEGORÍA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “PREMIO OSCAR MONTENEGRO”
Primer Premio: Fabio Gabriel Martínez por la obra “La asombrosa laguna del cielo”.
Segundo Premio: Silvia Katz por la obra “Palabras en bandada”.
CATEGORÍA HISTORIETA
Primer Premio: Para la obra HÄTÄY, de los siguientes autores: Luis Colque y Lourdes Rivera (Ilustraciones) y Osvaldo Villagra y Pamela Rivera (Guión).
El Segundo Premio se declaró desierto.
El Jurado estuvo integrado por: Liliana Bellone (Salta), Mariano Quirós (Chaco), Rafael Fabián Gutiérrez (Salta), y Sergio Frugoni (Tandil, Buenos Aires) y Mariela Acevedo (Buenos Aires).
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar