
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ministro Dib Ashur hizo esta afirmación tras conocerse que el Gobierno Nacional alcanzó el 99% de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores extranjeros.
Economía02 de septiembre de 2020El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, manifestó su opinión acerca del anuncio que realizó el Gobierno de la Nación sobre el acuerdo en un 99% de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores extranjeros.
“La reestructuración de la deuda argentina aportará a la reactivación de la economía de las provincias”, afirmó Dib Ashur y destacó que “este proceso nos habilita a trabajar en el presupuesto nacional y provincial. El nacional se tratará probablemente en setiembre por el Congreso Nacional, y una vez que esto empiece, haremos lo mismo las provincias, y desde Salta, solicitaremos 50 grandes obras que estamos encarando: conectividad vial y digital, obras ferroviarias, de salud para hospitales como el San Bernardo y otros 11 en la Provincia, obras productivas, de energía eléctrica y de agua y saneamiento”.
En referencia a la deuda local, Dib Ashur sostuvo que “Salta tiene para negociar 350 millones de dólares que tienen vencimiento fuerte en los años 2022, 2023 y 2024. Desde Provincia, buscaremos la sostenibilidad y que el presupuesto salteño nos dé la posibilidad de pagarlo, alargando los plazos y bajando la tasa de interés, y así, destinar los recursos del presupuesto a las obras mencionadas, o inclusive a conseguir créditos de fomento”.
Por otra parte, recordó que se viene trabajando en el proceso de negociación de la deuda local desde febrero de este año, en el diálogo con el Gobierno Nacional y los mercados internacionales, e investigando sobre los tenedores de bonos salteños.
“El 30 de julio salió la Ley de la Legislatura Provincial que nos autorizó a seguir el proceso, y desde allí, realizamos los contratos pertinentes. Hemos conversado con los tenedores salteños en Inglaterra, Nueva York y otros países y les estamos solicitando una nueva deuda que reestructure la actual”, añadió Dib Ashur.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.