
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La canciller boliviana, Karen Longaric, aseguró que los vínculos diplomáticos con Argentina “lamentablemente están en muy mal momento”.
Mundo02 de septiembre de 2020Bolivia denunciará ante la ONU y la OEA la “grave intromisión” de Argentina en sus asuntos internos, entre otras cosas por declaraciones recientes de miembros del gobierno argentino y del exmandatario boliviano Evo Morales, refugiado en Buenos Aires, dijo el martes la canciller Karen Longaric.
“La cancillería va a hacer una representación formal ante la secretaría general de la OEA y ante el secretario general de Naciones Unidas, denunciando esta grave intromisión de autoridades argentinas en los asuntos internos en Bolivia”, afirmó la jefa de la diplomacia boliviana a la radio privada Fides.
Longaric aseguró también que los vínculos diplomáticos con Argentina “lamentablemente están en muy mal momento” y afirmó que Bolivia ha “hecho todo el esfuerzo necesario para entablar una relación respetuosa y cordial”, consigna Infobae
La canciller del gobierno interino detalló que hay varios hechos que fundamentan los reclamos, entre los que destacó las frecuentes declaraciones políticas del expresidente izquierdista boliviano Evo Morales (2006-2019), que infringirían las normas de su refugio en Buenos Aires.
Las declaraciones de Morales “han sido toleradas y socapadas por el gobierno argentino”, dijo Longaric.
También indicó que el gobierno de Alberto Fernández se pronunció a favor de un informe de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la violencia política en Bolivia a fines de 2019, tras las anuladas elecciones generales bolivianas.
Ese informe, difundido la semana pasada, dice que durante esos incidentes en el marco de la renuncia de Morales tras casi 14 años en el poder, se registraron graves violaciones a los derechos humanos en Bolivia.
“No debería haber hecho jamás una cancillería de un país de pronunciarse sobre temas que son propios del gobierno boliviano”, remarcó Longaric.
Mencionó además un reciente tuit del subsecretario argentino de Obras Públicas, Edgardo Depetri, quien se comprometió a fortalecer el voto de los bolivianos que residen en Argentina para que Bolivia “vuelva a ser un país libre y democrático”.
Morales está refugiado en Argentina desde diciembre pasado, un mes después de dimitir y asilarse en México, tras una ola de violencia en las calles en protesta por los resultados de las elecciones de octubre de 2019, denunciadas como fraudulentas.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.