
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El oficialismo y la oposición repudiaron la protestar frente a la residencia presidencial la consideraron “inadmisible”.
Nacionales10 de septiembre de 2020A pesar del creciente clima de tensión entre el oficialismo y la oposición en las últimas semanas, ambos espacios políticos coincidieron este miércoles en repudiar el reclamo policial que se desarrolló frente a la Quinta de Olivos. En las redes sociales, funcionarios y legisladores de las fuerzas condenaron la presencia de efectivos armados frente a la residencia presidencial, que consideraron “inadmisible”. Tanto el PRO como el Frente de Todos emitieron comunicados en los que criticaron la manifestación.
Uno de los primeros en repudiar el reclamo fue el presidente del Bloque UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, que escribió en Twitter: “Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo”.
Más tarde, un insólito episodio se produjo frente a la residencia presidencial, cuando las decenas de policías que reclamaban por mejores condiciones laborales se negaron a dialogar con el presidente Alberto Fernández y exigieron su presencia fuera de la residencia. A partir de ese momento, los mensajes de todo el arco político se multiplicaron.
“Agradezco todas las muestras de preocupación y afecto que he recibido. Los problemas debemos afrontarlos y resolverlos en paz y con sensatez”, expresó el jefe de Estado, aunque advirtió: “A quienes quieren venir a acompañarme, los abrazo y les pido que no olviden que estamos en pandemia. No potenciemos el riesgo”.
En paralelo, Fernández reunió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los intendentes del conurbano en la Quinta de Olivos, en medio del conflicto que comenzó este lunes con la Policía Bonaerense.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.