
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Así lo advirtió el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Nacionales11 de septiembre de 2020
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió este jueves a la evolución de la pandemia de coronavirus en la Argentina, donde en los últimos días se consolidó un aumento de casos en el interior del territorio. Ante esta situación, apuntó a la circulación de personas como la causa de la propagación del virus y pidió a las provincias “extremar las medidas de protección”. De lo contrario, alertó que el sistema de salud puede entrar en una “situación crítica”.
El funcionario hizo las declaraciones durante un análisis de la situación sanitaria de la Argentina en el Consejo Federal de Salud, donde se acordaron acciones a seguir en forma conjunta y regional.
Al referirse a la escalada del número de infectados de COVID-19 en las provincias, González García afirmó que el país atraviesa una nueva etapa de la pandemia en la que “es necesario extremar las medidas de protección, en especial de los grupos más vulnerables”, y reforzar los mensajes sobre la importancia de los cuidados.
En ese sentido, advirtió que “la circulación de personas genera la circulación del virus y esto más enfermos y mayor demanda" hospitalaria. Esta realidad, consideró, "puede poner en situación crítica al sistema de salud, como está en algunas provincias”.
Durante el encuentro, el ministro de Salud propuso continuar con reuniones frecuentes con las autoridades sanitarias para compartir información, lecciones aprendidas y generar espacios de discusión y seguimiento de la situación del coronavirus. Asimismo, recordó la disposición de Nación de colaborar con las jurisdicciones en la lucha contra la enfermedad, tanto con recursos humanos como en equipamiento e insumos médicos.
Sobre el último punto, indicó que entre el 1º abril y el 7 septiembre se enviaron a distintas provincias 749 profesionales itinerantes para cubrir servicios de atención médica y de laboratorios.
A esto se suman los ocho mil voluntarios en el programa que la cartera sanitaria lleva adelante junto con Educación, dedicado al trabajo en territorio y a la atención telefónica de pacientes infectados y de los contactos estrechos. También recordó que el Ministerio de Salud lleva transferidos cerca de $7000 millones a las jurisdicciones, cifra que duplica los envíos en todo el año 2019.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.