
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Así lo advirtió el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Nacionales11 de septiembre de 2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió este jueves a la evolución de la pandemia de coronavirus en la Argentina, donde en los últimos días se consolidó un aumento de casos en el interior del territorio. Ante esta situación, apuntó a la circulación de personas como la causa de la propagación del virus y pidió a las provincias “extremar las medidas de protección”. De lo contrario, alertó que el sistema de salud puede entrar en una “situación crítica”.
El funcionario hizo las declaraciones durante un análisis de la situación sanitaria de la Argentina en el Consejo Federal de Salud, donde se acordaron acciones a seguir en forma conjunta y regional.
Al referirse a la escalada del número de infectados de COVID-19 en las provincias, González García afirmó que el país atraviesa una nueva etapa de la pandemia en la que “es necesario extremar las medidas de protección, en especial de los grupos más vulnerables”, y reforzar los mensajes sobre la importancia de los cuidados.
En ese sentido, advirtió que “la circulación de personas genera la circulación del virus y esto más enfermos y mayor demanda" hospitalaria. Esta realidad, consideró, "puede poner en situación crítica al sistema de salud, como está en algunas provincias”.
Durante el encuentro, el ministro de Salud propuso continuar con reuniones frecuentes con las autoridades sanitarias para compartir información, lecciones aprendidas y generar espacios de discusión y seguimiento de la situación del coronavirus. Asimismo, recordó la disposición de Nación de colaborar con las jurisdicciones en la lucha contra la enfermedad, tanto con recursos humanos como en equipamiento e insumos médicos.
Sobre el último punto, indicó que entre el 1º abril y el 7 septiembre se enviaron a distintas provincias 749 profesionales itinerantes para cubrir servicios de atención médica y de laboratorios.
A esto se suman los ocho mil voluntarios en el programa que la cartera sanitaria lleva adelante junto con Educación, dedicado al trabajo en territorio y a la atención telefónica de pacientes infectados y de los contactos estrechos. También recordó que el Ministerio de Salud lleva transferidos cerca de $7000 millones a las jurisdicciones, cifra que duplica los envíos en todo el año 2019.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.