
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Todo parece indicar que a partir de octubre se normalizarían los servicios en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, principal estación aérea del país.
Nacionales17 de septiembre de 2020Por lo pronto, en los últimos días, empleados de la concesionaria de la terminal Aeropuertos Argentina 2000 están trabajando en las zonas de embarque para los vuelos domésticos y los internacionales. Por cierto, con un estricto cumplimiento de protocolo sanitario y de distanciamiento social.
Se cumplen seis meses del inicio de la cuarentena y asilamiento por la pandemia del coronavirus y el gobierno argentino dispuso el cierre de las fronteras para vuelos regulares. Sólo se armó un dispositivo con servicios especiales para repatriación de ciudadanos argentinos dispersos por el mundo o para aquellos extranjeros con permisos de trabajo, cuestiones de salud o visas de estudio. De esos vuelos especiales, la mayoría va con capacidad completa a Europa con algunas compañías y a los Estados Unidos con servicios de Aerolíneas Argentina a Nueva York o American Airlines a Miami.
Por ejemplo, en la terminal A del aeropuerto de Ezeiza se pueden ver en el hall la instalación de pasarelas y cintas perimetrales a los mostradores, con las marcas delimitadas en el piso para que los pasajeros mantengan el distanciamiento social. También estaciones de sanitización, con dispenser alcohol en gel y el uso obligatorio de barbijos y tapabocas. Sólo puede acceder al interior de la estación aérea quienes tengan tickets para viajar. Los acompañantes para despedir o recibir pasajeros deben quedarse sí o sí afuera del edificio.
Todavía nadie confirma una fecha precisa para el reinicio de las operaciones aerocomerciales en el país, aunque fuentes del sector se muestran optimistas en que será pronto el anuncio oficial para que los vuelos domésticos (el Aeroparque Jorge Newbery está cerrado con obras de refacción y ampliación) y los vuelos internacionales regresen a Ezeiza. Algunos indican que el próximo fin de semana, el ministro de Transporte, Mario Meoni -que en las últimas horas estuvo reunido con los principales actores de la industria- hará el anuncio formal. Nadie se atreve a confirmar que el regreso será el primer día de octubre aunque sí todos aseguran que será dentro del próximo mes.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.