
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La escasa cantidad de lluvia que se produjo en la época estival acentuó la sequía en la zona, lo que puso en peligro el rodeo de los productores locales.
Salta23 de septiembre de 2020La decisión se tomó en un encuentro virtual que tuvo lugar ayer entre funcionarios provinciales, referentes del INTA, SENASA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, en el que se analizaron los informes técnicos producidos por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario acerca de la situación de Rivadavia Banda Norte y parte del Departamento San Martín.
Durante la reunión se señaló la necesidad de avanzar en soluciones más estructurales para la región, a partir de la regularización dominial y el perimetrado que permitan contener al ganado, y la implantación de pasturas para que puedan alimentarse regularmente.
Si bien, desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable se viene acompañando con forraje y asistencia técnica a los productores, la situación requiere soluciones de mayor alcance: incorporación de tecnología y capacitación constante.
La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas, acompañada por el responsable de Emergencia Agropecuaria de la Provincia Juan Garay y por el director general de Ganadería Ignacio Chavarría, y contó con la presencia del director regional Salta-Jujuy del INTA José Minetti, el director del Centro Regional Noa Norte de SENASA Jorge Cabral, e Ignacio Garzarón, coordinador de la región Chaco Norte de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que sesionará la semana próxima, está integrada por los titulares de Desarrollo Agropecuario, Recursos Hídricos y Obras Públicas, los presidentes de las comisiones de asuntos agropecuarios de la Cámara de Diputados y del Senado, funcionarios de la Dirección General de Presupuesto y de la Dirección General de Rentas, Banco Nación, referentes del INTA, SENASA y la SAF, y los intendentes de los departamentos afectados.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.