
Autoridades aportan entre el 10% y el 50% de sus sueldos a un fondo solidario para ayudar al sector privado
Gobernador donará el 100% de su sueldo de septiembre, ministros el 50%, secretarios 40% y menor porcentaje a menor rango. Están exceptuados trabajadores de Salud.
Actualidad28 de septiembre de 2020
La decisión es solamente por el mes de septiembre, por motivos de la emergencia sanitaria declarada por Decretos de Necesidad y Urgencia nacional y provincial, y considerando la nueva actualización de Nación por el aumento de casos para Salta, y para todo el territorio nacional, desde el 21 de septiembre hasta el 11 de octubre inclusive, del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" (en adelante ASPO) y del "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" (en adelante DISPO).
Las disposiciones comunes aplicables a ambas medidas sanitarias, aunque parciales, impactan negativamente sobre la actividad económica impulsada por el sector privado, profundizando la crisis existente en el sistema de producción de bienes y servicios; y el actual contexto de emergencia imposibilita la toma de medidas que impliquen un aumento de la circulación de personas o la habilitación de actividades no esenciales.
El gobernador Gustavo Sáenz informó días atrás la iniciativa de donar el cien por ciento (100%) de su remuneración del mes de septiembre, como un aporte solidario para contribuir con los sectores más afectados; y se determina reducir en un porcentaje determinado la remuneración que perciben los funcionarios políticos o con funciones de gobierno (autoridades superiores), incluyendo a todos los cargos fuera de escalafón, y del personal de apoyo en todos sus niveles que se desempeñen en la Administración Pública centralizada, descentralizada, entidades autárquicas, sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y demás personas jurídicas del sector público.
Es por eso que el artículo 1 de la decisión administrativa nº 1.009 publicada este lunes en el Boletín Oficial, dispone de manera excepcional y única para septiembre, la reducción de los niveles remunerativos y no remunerativos de los mencionados que van desde el 5% al 50% dependiendo el cargo.
Las autoridades superiores tendrán las siguientes reducciones salariales: Ministros, el 50%; secretarios 40 y subsecretarios 35%; directores 25% el general y 20 el común; jefe de programas 15% de reducción.
En cuando a los niveles dentro de la coordinación administrativa de gobierno, del 5% al 40% en los niveles que van del 1 al 8.
Quedan exceptuados de las reducciones establecidas en la presente decisión administrativa las autoridades superiores y el personal de apoyo que se desempeñen en el ámbito de la Salud Pública.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.

Guerra comercial: Trump anunció que le aplicará aranceles a Japón y Corea del Sur del 25%
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.

Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.

¡Atención conductores! No se puede circular por Av. Ex Combatientes de Malvinas
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.

San Lorenzo: Saravia pondrá en marcha una importante obra en La Ciénega
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.