El tiempo - Tutiempo.net



Alerta máxima en Tucumán, superó los 800 casos diarios

Preocupa el desborde.

Nacionales28 de septiembre de 2020
coronavirus en tucuman 1

Tucumán confirmó este domingo 809 nuevos casos de coronavirus y desplazó a la Ciudad de Buenos Aires, con 628 casos positivos, al quinto lugar del país en cantidad contagios positivos diarios. La cifra de la provincia norteña es la más alta desde que comenzó la pandemia. Además, los muertos fueron 17.

La provincia de Buenos Aires sigue encabezando el reporte diario de cantidad de infectados. La siguen Córdoba y Santa Fe y ahora aparece Tucumán en el cuarto lugar desplazando a la Capital a la quinta posición, que confirma así dos tendencias de la pandemia en la Argentina: la estabilización a la baja de la ciudad de Buenos Aires y el crecimiento exponencial de algunas provincias del interior.

Tucumán es una de las provincias más complicadas con un nivel de contagios que parece fuera de control. Una de las claves pasa por la densidad poblacional de la provincia, en especial en la capital San Miguel de Tucumán, que con más de 800 mil habitantes es la quinta zona urbana del país.

La situación es grave. Existen atrasos de varios días en la entrega de los resultados de los test y empieza a resentirse el sistema sanitario, uno de los más sólidos del norte argentino. A esto se suman los contagios de varios ministros y funcionarios. En Tucumán, como Santa Fe, donde también viven un pico de casos, creen que el mes crítico para estabilizar la curva es octubre. 

El gobierno de Manzur venía negando la existencia de circulación comunitaria y apostó a un "bloqueo" total de la provincia que incluso fue votado por la Legislatura, en una acción que para la oposición tuvo más de marketing político que de criterio sanitario. Una acusación similar provocó la promoción del suero de llama como solución.

Durante varios meses Tucumán logró controlar con éxito la pandemia, al punto que pasó a fase 5 con apertura de bares y restaurantes y era una de las provincias donde se diagramaba el regreso de las clases.

El crecimiento de los contagios en esa provincia es impactante. Hacia el 21 de agosto comenzó a registrar unos 100 casos diarios. Sin embargo, una semana más tarde, los casos diarios llegaban a casi 200. Las estadísticas indican que el 84,5% de los más de 12 mil casos positivos desde marzo hasta estos días que acumula la provincia, se produjeron a lo largo del mes de septiembre. La curva de fallecimientos también exhibe un marcado incremento en el mes en curso. En los últimos 26 días se produjeron el 80,5% del total de las muertes acumuladas en Tucumán desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.