
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Preocupa el desborde.
Nacionales28 de septiembre de 2020Tucumán confirmó este domingo 809 nuevos casos de coronavirus y desplazó a la Ciudad de Buenos Aires, con 628 casos positivos, al quinto lugar del país en cantidad contagios positivos diarios. La cifra de la provincia norteña es la más alta desde que comenzó la pandemia. Además, los muertos fueron 17.
La provincia de Buenos Aires sigue encabezando el reporte diario de cantidad de infectados. La siguen Córdoba y Santa Fe y ahora aparece Tucumán en el cuarto lugar desplazando a la Capital a la quinta posición, que confirma así dos tendencias de la pandemia en la Argentina: la estabilización a la baja de la ciudad de Buenos Aires y el crecimiento exponencial de algunas provincias del interior.
Tucumán es una de las provincias más complicadas con un nivel de contagios que parece fuera de control. Una de las claves pasa por la densidad poblacional de la provincia, en especial en la capital San Miguel de Tucumán, que con más de 800 mil habitantes es la quinta zona urbana del país.
La situación es grave. Existen atrasos de varios días en la entrega de los resultados de los test y empieza a resentirse el sistema sanitario, uno de los más sólidos del norte argentino. A esto se suman los contagios de varios ministros y funcionarios. En Tucumán, como Santa Fe, donde también viven un pico de casos, creen que el mes crítico para estabilizar la curva es octubre.
El gobierno de Manzur venía negando la existencia de circulación comunitaria y apostó a un "bloqueo" total de la provincia que incluso fue votado por la Legislatura, en una acción que para la oposición tuvo más de marketing político que de criterio sanitario. Una acusación similar provocó la promoción del suero de llama como solución.
Durante varios meses Tucumán logró controlar con éxito la pandemia, al punto que pasó a fase 5 con apertura de bares y restaurantes y era una de las provincias donde se diagramaba el regreso de las clases.
El crecimiento de los contagios en esa provincia es impactante. Hacia el 21 de agosto comenzó a registrar unos 100 casos diarios. Sin embargo, una semana más tarde, los casos diarios llegaban a casi 200. Las estadísticas indican que el 84,5% de los más de 12 mil casos positivos desde marzo hasta estos días que acumula la provincia, se produjeron a lo largo del mes de septiembre. La curva de fallecimientos también exhibe un marcado incremento en el mes en curso. En los últimos 26 días se produjeron el 80,5% del total de las muertes acumuladas en Tucumán desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.